Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Pobreza, desigualdad de oportunidades y políticas públicas en Latinoamérica (página 2)



Partes: 1, 2, 3

En contraste con los años 1990, la tasa de pobreza nacional estaba en torno al 40% y la de indigencia era del 15%, en cambio para el año 2009, las tasas de pobreza e indigencia se ubicaban en 11.5% y 3.6% aproximadamente.

POLÍTICAS SOCIALES EN CHILE. ENTRE AVANCES Y OMISIONES.

En los años 90 se dio una expansión de gastos en tres áreas:

  • Salud (mejoraron las infraestructuras y el personal).

  • Educación (se focalizaron en la infraestructura pero también a la remuneración de los docentes.)

  • Vivienda (se masifican la construcción de viviendas con financiamiento público).

El programa "Chile solidario" es un programa que consiste en combatir la pobreza extrema o indigencia, constituye en sí mismo un sistema de protección social, en el que se dan beneficios sociales.

Este programa tiene tres componentes:

  • Apoyo psicosocial: Tiene por objeto reconstruir o activar en las familias beneficiarias las actitudes necesarias para contribuir a su propio desarrollo.

  • Acceso a programas sociales: Los cuales brinda a las familias beneficiarias acceso a programas ligados a las áreas de salud, educación, empleo y viviendas.

  • Subsidios monetarios: Los cuales garantiza a los beneficiarios, subsidios de consumo de agua potable, acceso a la pensión básica solidaria, subsidios para jóvenes menores a 18 años, entre otros.

En éste punto se llegó a la conclusión que para avanzar en el reconocimiento de garantías en salud y garantizar la oportunidad del tratamiento es necesario invertir más fuertemente en el capital humano, infraestructura y equipamiento en el sector público. El SD (Seguro de Desempleo) comienza a regir en Chile en el 2002, es voluntario para aquellos trabajadores que hubieran firmado contratos con posterioridad a esta fecha.

En el año 1981 Chile reforma su sistema de pensiones, pasando de un sistema de reparto a un sistema de capitalización individual, pero aquí se encontraron problemas:

  • La cobertura del sistema de pensiones aun con una cobertura promedio envidiable para los países latinos estaba muy segada hacia los individuos de mayor ingreso y nivel educativo.

  • Una fracción muy alta de individuos presentaban grandes lagunas previsionales por lo cual no se daban las garantías de acceso a prestaciones ni tasa de reemplazo adecuadas.

Se crea el programa "Chile crece contigo" que aporta una mirada integral brindando apoyo económico, asistencia técnica y acceso preferencial a cuidado infantil a la población de menores recursos. Este programa constaba de varios componentes:

  • El de apoyo al recién nacido que entrega implementos de vestuario, folletos informativos y material para el estímulo de los recién nacidos.

  • Hay otros componentes que brindan un cierto conjunto de prestaciones garantizadas en un 60% para cubrir la sala cuna y servicios para discapacitados.

Aquí se desprenderá todo lo necesario que hay que hacer para resolver y promover los problemas de educación. En este punto se generala competitividad en colegios tanto públicos como privados, por un lado se han mostrado grandes avances en la cobertura de la enseñanza básica y media e inclusive ha mejorado de manera importante en comprensión lectora, pero por el otro el sistema educativo es altamente desigual y fragmentado, en esto radica un gran problema ya que ni los colegios de élite generan resultados comparables al nivel promedio de países desarrollados.

La expansión del sistema de educación superior se realiza fundamentalmente a partir de la creación de Universidades Privadas y centros de formación técnica. El sistema de educación superior está claramente tan segmentado como lo está el sistema de educación básica y media.

POR UN CHILE MÁS EQUITATIVO E IGUALITARIO. PROPUESTAS DE POLÍTICA.

En ésta sección se realizan propuestas basadas en las estadísticas, para fortalecer la educación básica y media como mecanismo de promoción social, implementada estrategias como realizar un mecanismo de financiamiento que refleje la estructura de costos que enfrentan los colegios. Por otro lado sin intenta mejorar los mecanismos de financiamiento y regulación del sistema de educación superior; para lograr éste objetivo las reformas que son necesarias son las siguientes:

  • Regulación de aranceles.

  • Mejorar los mecanismos de focalización de las ayudas estatales.

  • Revisar el mecanismo de acceso a la Educación Superior.

  • Consolidar el sistema de aseguramiento de calidad de la educación superior.

En síntesis, en Chile se ha llegado al extremo de acreditar algunas instituciones o carreras por un año, con lo que esta institución puede promocionar en su folletería el sello de "Acreditada" y puede también acceder a recursos estatales por cumplir con este requisito.

El combate contra la pobreza y la desigualdad. Lecciones y propuestas de política: el caso de Colombia

Colombia inicio una renovada política social mediante la modificación e innovación de algunos programas desde la crisis de finales de los años noventa, con el fin de superar la extrema pobreza y mitigar los efectos de la recesión en la población vulnerable del país. Sin dejar a un lado los programas de transferencias condicionadas, el gobierno creo el programa Familias en Acción, exigiendo ciertas condiciones a los participantes para mejorar el bienestar de los mismos.

Además se ha puesto en marcha una estrategia nueva que se basa en superar la pobreza extrema, por medio de inspecciones de cogestores sociales, empoderar los hogares para que sean gestores de su desarrollo propio, teniendo como objetivo fortalecer la oferta de programas sociales dando acceso preferente a la población. Mencionada versión denominada "Juntos" ha sido sometida a una serie de transformaciones en el diseño, como también ha cambiado el nombre a "Unidos" pero los esfuerzos del gobierno en mejorar la efectividad de la política social, los instrumentos de focalización, y el buen desarrollo de la economía recientemente enfrenta resultados desalentadores.

Sin embargo las oportunidades de trabajo en Colombia es disfuncional y segmentado por describirlo de alguna manera, debido a que las condiciones que regulan los mismos han propiciado desequilibrios en el mercado de trabajo lo que ha ocasionado más las condiciones de exclusión, pobreza y desigualdad dentro país. De igual forma se han generado círculos vicios que obstaculizan las mejoras de oportunidades debido a la interacción de las normas laborales y la oferta de programas sociales.

Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer la desigualdad de los trabajadores vinculada a las condiciones de pobreza. Las condiciones para emplear a los colombianos y el mal diseño de los programas sociales han formado una desigualdad de oportunidades de los trabajadores.

Se ha puesto en marcha la Encuesta de Calidad de Vida del 2010 que cuenta específicamente con información sobre los programas de asistencia social, afiliación y acceso a seguridad social en salud y pensiones con el objetivo de obtener evidencias que respalden esta hipótesis; como también busca mejores beneficios para los trabajadores formales con por ejemplo el contrato laboral.

En 1996 Vélez, estudió la incidencia del gasto público social en la distribución del ingreso en el país y también examino la focalización de los subsidios otorgados. Encontrando que el 10% más rico de la población recibe el 35% del total de subsidios otorgados en el país. Mientras que 3 años más tarde Sánchez y Núñez encuentro avances en la evolución del acceso en salud y educación, sin embargo siguen encontrando problemas en la focalización del gasto social.

En el 2004 Lasso intenta determinar el impacto del gasto público social sobre la distribución del ingreso y la reducción de la pobreza para un periodo más reciente. Recalcando la importancia del creciente gasto social para compensar un poco el desgasto de los ingresos como resultado de la crisis de finales de los años 90.

Este autor obtuvo que entre 1997 y 2003 disminuyó la desigualdad debido a los subsidios de salud y el gasto en la educación pública.

En el 2009 es modificado por Núñez el estudio anterior, presentando evidencia sobre la incidencia de los subsidios de los distintos programas sociales en la pobreza y la desigualdad en el año anterior. Encontrando que algunos programas

Como la protección a la niñez, Familias en Acción, subsidio familiar, Familias Guardabosques, pensiones y subsidios a los servicios públicos domiciliarios ayudan a disminuir la pobreza y mejoran la distribución de las riquezas. Pero también se logró evidenciar que un importante porcentaje de los subsidios estaban siendo usados en los quintiles más altos de la población mientras que solo el 19% en el más bajo.

Se obtuvieron resultados más negativos, al estudiar las pensiones, ya que el 45% de las mismas estaban siendo usadas por la población más pudiente económicamente hablando.

En el mercado laboral se hicieron dos estudios debido a su disfuncionalidad, donde, Santa María en el 2010, encuentran que el aumento de 14 puntos de los costos no salariales, a raíz de la Ley 100 de 1993, generaron una pronunciada segmentación del mercado laboral en la que creció los empleos por cuenta propia. Por ende la informalidad aumento y trasladó a los trabajadores contribuyentes a subsidiados dificultando la sostenibilidad del sistema de salud. Por lo cual se puede deducir que en un determinado momento estos mismos trabajadores informales harán uso de otros programas sociales haciendo que aumente el costo de los mismos.

Parra Torrado dos años más tarde analizó las condiciones laborales de los trabajadores según su tipo de contrato y encuentra que los trabajadores temporales y aquellos con contratos de prestación de servicios, entre otros, se encuentran en situaciones desventajosas en cuanto a seguridad social se refiere.

En resumen, se puede concluir que estos estudios tienen en común la importancia del gasto público social sobre la disminución de la pobreza y desigualdad, pero a su vez hace referencia a la mala organización de los programas sociales y la relación de la política social con las condiciones del mercado laboral.

En este escrito, se tratara sobre el análisis detallado de un grupo importante de programas del Sistema de Protección Social en Colombia en cuanto a su focalización, cobertura e incidencia. Así como también el efecto de cada uno de los beneficios en la mitigación de la pobreza y el mejoramiento de la distribución de la riqueza.

Tendencias recientes en la pobreza y la distribución del ingreso en colombia

Aunque la pobreza ha disminuido de forma gradual, la mitad de los habitantes continúan siendo pobres, recibiendo ingresos muy por debajo de lo necesario para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, el indicador de necesidades básicas indica que tanto la pobreza moderada como la extrema, desde la década de los setenta han disminuido notablemente. Esto debido a los cambios realizados en infraestructura y a la cobertura de servicios públicos que se realizaron en este periodo.

A nivel nacional y en la zona urbana el nivel de pobreza bajo a la mitad 49% y 53% respectivamente, mientras que en la zona rural la pobreza disminuyo a menor ritmo 38%. Actualmente la pobreza urbana alcanza el 24% de los hogares mientras que en el resto alcanza el 53% de los hogares.

El cambio significativo ocurrió en el año 2010, donde solo el 29% de los hogares manifestaron sentirse pobres. A diferencia de los anteriores estratos, los altos reportan sentirse más pobres pasando de 7.2% de hogares a 10% en este mismo periodo. Cabe resaltar la concordancia de esta medida con la medida oficial calculada con base en los ingresos de los hogares.

Colombia ocupa uno de los peores lugares siendo superado solamente por economías relativamente pequeñas con la excepción de México: Republica Dominicana, Guatemala, Honduras y Bolivia. Por el contrario, se resaltan los resultados en reducción de pobreza en Chile, Uruguay, Brasil y Costa Rica, países que en promedio tienen la mitad de la pobreza que Colombia.

Política social, mercado laboral, pobreza y desigualdad en Colombia

  • A. Política social

La implementación de los programas sociales ya descritos anteriormente que son para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, minimizando la pobreza han sido favorables en el país; Dentro de los más relevantes se pueden recalcar la Red UNIDOS denominado anteriormente como JUNTOS, Familias en Acción, el régimen subsidiado de salud, la atención a la primera infancia, los programas de educación vocacional del SENA entre otros.

Posteriormente en el Anexo 1 se presenta una breve descripción de los programas sobre los cuales se centra el análisis.

Según los datos obtenidos por la ESLF, en 2010 el 1,91% de los hogares de estratos altos y el 2,56% de los estratos medios reporta tener algún miembro del hogar participando en Familias en Acción. De igual manera, el 2,3% de los hogares de estratos altos y el 7,8% de los hogares de estratos medios reportaron tener niños beneficiarios de los Desayunos Infantiles en 2009.

A continuación se presenta información sobre la incidencia de algunos de los

Programas sociales y laborales en la pobreza y la desigualdad. Se encuentra que algunos programas ayudan a mitigar la pobreza y mejoran la distribución del ingreso. Sin embargo, se observa que una buena parte de los subsidios se encuentra concentrada en los segmentos no necesitados de la población.

La redistribución fiscal es mínima en la distribución del ingreso, en varios países latinoamericanos, comparados con el impacto en países europeos y Estados Unidos, según un estudio de la OECD realizado en el 2009.

Los resultados más resaltantes del análisis de las transferencias con información disponible en la Encuesta de Calidad de Vida de 2010 (ECV-2010). Según el Indicador Coady-Grosh-Hoddinott, que mide la progresividad de las transferencias, la mayoría de los programas de asistencia social como Familias en Acción, subsidio de vivienda, los subsidios de alimentos a menores y de instituciones públicas son progresivos, mientras que las pensiones y los subsidios relacionados con el trabajo son regresivos. Es importante mencionar que, dentro de los programas de asistencia social, las transferencias recibidas para el sostenimiento de niños menores tienen carácter regresivo. El régimen subsidiado de salud y las transferencias a la Población Pobre No Asegurada (PPNA) son transferencias progresivas dentro del grupo de programas de seguridad social con la importancia suficiente para que las transferencias de todo el grupo sean progresivas.

El promedio de transferencia per cápita de cada uno de los programas considerados, exceptuando el régimen subsidiado de salud y la educación publica, es menor para el quintil más bajo en comparación con el más alto.

El trabajo actual arroja que los quintiles bajos tienen transferencias más pequeñas mientras que los más altos gozan de transferencias más elevadas. Sin embargo no se le proporciono subsidio de alimentos al primer quintil, siendo este uno de los más necesitados. Lo que deja entredicho la organización y distribución de los beneficios de dichos programas, ya que los subsidios generalmente se otorgan a trabajadores asalariados.

De igual manera sucede con muchas otras transferencias sociales, pensiones, y todos los beneficios que ofrece este país, lo que deja como resultado la agudización de problemas ya que no se cumple el objetivo de los programas que es ayudar a los más necesitados, sino que por el contrario, estas ayudas van dirigidas a la población más rica monetariamente.

Esta realidad es abrumadora cuando se evidencia que el 20% de la población más rica está cubierta por el régimen subsidiado de salud (la parte correspondiente al Plan Obligatorio de Salud -POS) cuando ellos deberían pertenecer al régimen contributivo o a algún régimen especial.

No obstante, se observa que la población más pobre goza de un buen porcentaje de cubrimiento, dado que casi el 90% está afiliado al régimen subsidiado de salud.

La cobertura de las transferencias relacionadas con el trabajo actual es también mucho más bajas para la población con peores ingresos.

Por ejemplo, mientras que la cobertura de subsidio familiar es del 0,5% para la población perteneciente al primer quintil, esta es del 18% para la del último. De forma similar, la cobertura de auxilio de transporte y de primas de servicios es de 0.9% y 0.7% respectivamente en quintil 1 en tanto que estas alcanzan el 30% y el 45% en la población del quintil 5. En cuanto a la cobertura de programas de asistencia social, se observa que es mayor para la población más pobre confirmando el resultado de progresividad mencionado anteriormente. Sin embargo, llama la atención la baja cobertura de algunos programas como los subsidios de vivienda (1,9% para los que están en el primer quintil) y los subsidios de alimentación de infantes (13,3% en este mismo grupo). Familias en Acción, por su parte, cubre el 54,3 % de la población más pobre. La cobertura de la educación pública tiene porcentajes relativamente grandes para cada uno de los grupos de ingresos, pero la población del primer quintil goza de más de 3 veces de cobertura que la población del último.

Sin embargo, incluso en estos casos la incidencia relativa es levemente menor cuando se consideran los beneficios (excepto salud y educación). El caso más alarmante es el del subsidio de vivienda que aunque concentra el 63% de los beneficiarios en la población pobre (dos primeros quintiles), solamente concentra el 16% de los montos transferidos del programa, mientras que el 41% de las transferencias están concentradas en el 20% más rico. Sucede lo contrario en el caso del régimen subsidiado de salud POS, quien concentra al 30% de los afiliados en el quintil más pobre, pero esos montos representan el 34% de los montos totales del programa.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, hay una gran cantidad de afiliados en los quintiles más altos. De hecho el 44% de los afiliados al régimen son personas que están en los últimos tres quintiles y ellos reciben el 38% de las transferencias potenciales, presentando un costo innecesario del programa dado que se está utilizando en población que no es objetivo.

Un análisis realizado de curvas de concentración señala que existe una alta concentración de los beneficios en la población menos pobre con la excepción de Familias en Acción, subsidios de alimentación a primera infancia, de educación pública y del régimen subsidiado de salud. Los subsidios de vivienda y los subsidios de educación de instituciones privadas son los que tienen una peor distribución. En cuanto a la distribución de las variables asociadas al trabajo, todas presentan una alta concentración en la población menos pobre, en especial para el caso de prima de navidad e indemnizaciones.

De forma similar, la educación pública, la salud subsidiada (el efecto positivo de esta sobre la pobreza es mucho más pronunciado que el efecto sobre la desigualdad si se compara educación pública), las pensiones, y Familias en Acción, entre otros, tienen un efecto mayor mejorando la distribución del ingreso.

Adicionalmente a todos los problemas mencionados con los subsidios de vivienda, es uno de los programas que tiene peor efectividad, peor aun cuando su poblacion objetivo es la más pobre. Esto ayuda a reforzar la idea de los problemas graves de focalización y de utilidad alguna de este programa.

Al analizar la participación de la población en los diferentes tipos de programas y las intersecciones subyacentes se encuentra que el 4,6% de las personas reciben asistencia social solamente, el 6,1% tienen solo seguridad social asociada al trabajo y el 12,1% tiene solo seguridad social. Por otra parte el 14,2% reciben los 3 tipos de ayudas y el 3,3% no reciben ninguna.

Las participaciones de las personas en un único tipo de programas difieren de manera significativa cuando se miran los diferentes grupos. La distribución de la participación de un solo tipo de programa es muy diferente para los quintiles uno y cinco: 20,4% de los que están en el quintil 5 solo tienen acceso a seguridad social asociada al trabajo mientras este porcentaje es de 0,2% para los del quintil 1. Es llamativo que en el último quintil solo el 9,4% tengan seguridad y asistencia social solamente, mientras este porcentaje es de 84,6% para los del primer quintil. Básicamente esto se explica por el alto acceso que tienen los más pobres al régimen subsidiado de salud y a los programas sociales. El 11,6% de los más ricos tienen acceso a todos los programas mientras solo el 2,1% de los más pobres lo tiene.

  • B. Mercado laboral

Teniendo en cuenta los resultados presentados en la sección anterior, vale la pena investigar, por un lado, las diferencias en cuanto a beneficios por tipos de trabajador y contrato laboral, y por el otro, el efecto que algunos programas han tenido en el mercado laboral. En cuanto al primer punto, está ampliamente documentado el aumento en la informalidad en Colombia alcanzando casi el 60% de los trabajadores. Además, recientemente se ha evidenciado el aumento sustancial del empleo temporal en Colombia, que en la industria manufacturera alcanza un poco más del 30% del empleo, y del cooperativismo como forma de prestación de servicios laborales (Parra Torrado, 2011).

Reciben beneficios de Familias en Acción ligeramente inferiores a los que reciben los particulares no profesionales y significativamente menor al monto que reciben los trabajadores cuenta propia así como tienen una cobertura mucho menor a este último tipo de trabajadores. Por otra parte, los profesionales independientes o particulares reciben subsidios mucho más altos para la manutención de niños menores y la cobertura es similar para los 4 grupos de trabajadores. Se puede apreciar una diferencia significativa en cobertura de salud subsidiada POS a favor de los trabajadores cuenta propia, donde 55% de estos están afiliados en comparación al 4.4% de los particulares profesionales. Este resultado es lógico si se tiene en cuenta que en su mayoría los trabajadores cuenta propia son los más vulnerables y su única oportunidad de acceso a salud es a través del régimen subsidiado. De igual manera, si se tiene en cuenta a la población pobre no asegurada, los cuenta propia siguen liderando las tasas de cobertura, esta vez llegando a ser casi 71% en comparación con el 6.6% de cobertura para los particulares profesionales.

Por ejemplo, según la Encuesta Social Longitudinal de Fedesarrollo (ESLF) en el 2010 el 37% de las personas no están dispuestas a perder los beneficios del régimen subsidiado de salud a cambio de un trabajo formal (y, por consiguiente, con afiliación al régimen contributivo) con el mismo salario.

Como es sabido, la informalidad en Colombia ha venido creciendo sustancialmente al punto que se ha convertido en el país de la región con el mayor porcentaje de trabajadores informales. Si se tiene en cuenta que una buena parte de los programas sociales se financia con impuestos a la nómina, la creciente informalidad se ha reflejado en una reducción en la base de aportantes lo que ha implicado una presión para obtener mayores recursos que financien tales programas, que a su vez se ha traducido en mayores tasas de impuestos a la nómina. Sin embargo, estudios han demostrado que tales impuestos disminuyen tanto la demanda como la oferta de mano de obra formal.

Así, los incentivos perversos generados por el diseño inadecuado de los programas de subsidios y las medidas de financiamiento de algunos programas sociales aunado a la inflexibilidad de la regulación del mercado laboral (rigidez del salario mínimo, altos costos de despido, etc.) han llevado a un círculo vicioso (ver Santa María 2010) con el que solo se aumenta la informalidad, la pobreza y la desigualdad.

Recomendaciones de política

A partir del análisis anterior se derivan una serie de recomendaciones en cuanto al diseño y la implementación de la política social encaminada a corregir problemas estructurales que no permiten una mayor efectividad y eficiencia. Adicionalmente, teniendo en cuenta las diferencias presentadas entre los beneficios de protección social recibidos por tipo de trabajador se hacen recomendaciones sobre el mercado laboral en Colombia con el fin de alcanzar mayor igualdad entre los mismos.

En cuanto a la política social, del estudio se desprenden cuatro grandes recomendaciones.

En primer lugar, mejorar la cobertura y focalización de los programas que tienen como objetivo favorecer a la población más pobre y vulnerable. Es claro que en Colombia se ha hecho un gran esfuerzo por ajustar los instrumentos de focalización y recientemente se lanzó una nueva versión del Sistema de Selección de Beneficiarios (Sisben).

Sin embargo, en el análisis de los datos se observa que una buena parte de la población pobre no recibe los beneficios y en contraste existen importantes filtraciones. Un ejemplo de los problemas de focalización son las ayudas para el sostenimiento de niños menores y los subsidios de vivienda que están teniendo fallas grandes de cobertura y focalización. Adicionalmente, se requiere revisar los montos de las transferencias recibidos por cada grupo poblacional siendo que, no solamente algunos están recibiendo recursos que no les corresponderían, sino que los están recibiendo proporcionalmente en mayor cuantía. Específicamente, sería importante realizar una revisión profunda al programa de subsidios de vivienda debido a los grandes montos que recibe la población no pobre. Así, Colombia requiere ir más allá de mejorar los instrumentos de focalización como el Sisben y mejorar los sistemas de verificación del cumplimiento de las condiciones calificadoras para evitar que se filtren hogares con menores necesidades. Al mismo tiempo, debe hacer un mayor esfuerzo en encontrar y seguir los hogares menos favorecidos siendo que por su condición vulnerable presentan alta movilidad y llegan a ser invisibles.

En segundo lugar, resulta extremadamente necesario incluir en el diseño de los programas condiciones de salida bien definidas y de amplio conocimiento para los beneficiarios. Una buena parte de los programas sociales, los de asistencia social, deben prestar beneficios temporales y no permanentes. Estos han sido diseñados para asistir a las personas en situaciones de vulnerabilidad y servir como plataforma para que puedan superar tales condiciones. No debe ser pues su objetivo convertir los beneficiarios en entes dependientes generando incentivos perversos que solo perpetúan la pobreza. Las condiciones de salida de un programa deben ostentar ciertas características para su buen servicio:

  • Ii) Deben ser consistentes con los criterios utilizados para la entrada a la estrategia, teniendo en cuenta la comparabilidad en el tiempo.

  • II) Deben minimizar errores de inclusión y exclusión, por ejemplo, distinguir los hogares en pobreza extrema de los que definitivamente no son pobres.

  • II) Las mediciones necesarias para su implementación deben ser factibles a partir de la información disponible durante la operación con el fin de garantizar la operatividad de los criterios de salida y permitir de forma oportuna la salida de hogares que ya no requieren los beneficios, así como la inclusión de nuevos beneficiarios.

  • IV) Es importante que el cumplimiento de los criterios de salida no pueda ser definidos discrecionalmente por los hogares. Por ejemplo, evitar la utilización de variables reportadas directamente por los hogares (ingresos) para que el criterio no pierda objetividad y validez.
  • V) Las condiciones de salida deben estar relacionadas con los objetivos del programa, con su cumplimiento.

En cuanto a este punto, el CONPES Social 100 de 2006, que da los lineamientos para la focalización del gasto público social, se pronuncia: "El criterio de salida de los programas sociales debería garantizar el proceso de acumulación (física o humana, individual o colectiva) al tiempo que el individuo llegue a un mínimo razonable en la dimensión de la privación que se pretende promocionar. De lo anterior, se pone de manifiesto la importancia que representa para los programas sociales la fijación de resultados esperados sobre la población objetivo".

En tercer lugar, es fundamental que se desarrollen sistemas de monitoreo y se realicen evaluaciones de cada uno de los programas que implementa el gobierno. Sería ideal que los sistemas de monitoreo y las evaluaciones hicieran parte del diseño del programa para garantizar una mayor coordinación entre las actividades del programa y la evaluación misma. El monitoreo y las evaluaciones son elementos imprescindibles en las buenas prácticas de formulación e implementación de política siendo que arrojan información fundamental acerca de las debilidades y fortalezas del programa. Así, es aún más importante que los resultados de las evaluaciones y del monitoreo se obtengan de manera oportuna para que puedan ser utilizados de manera conexa con la reformulación de políticas. En la actualidad, se ha vuelto una práctica común realizar evaluaciones de los programas más importantes y esto debe celebrarse. Sin embargo, pareciera que no es tan común que los resultados de las evaluaciones sean incorporados en las decisiones de reformulación de los programas. En ocasiones, pareciera que el objetivo de las evaluaciones es simplemente mostrar que se está haciendo la tarea bien (cuando las evaluaciones arrojan resultados negativos tienden a pasar desapercibidas) y sus resultados no trascienden a la implementación del programa.

Por último, es esencial que se mantenga una adecuada articulación de la política social en cuanto a la coordinación de la oferta de los distintos programas. De esta manera, se pueden generar sinergias importantes que no solo fortalezcan el sistema sino que acrecienten las posibilidades de éxito de cada uno de los programas individualmente. Además, una adecuada articulación de los programas permitiría mejorar su focalización. Asimismo, es primordial que se mantengan sistemas de información confiables, ricos en datos, y actualizados. Adicionalmente, estos sistemas de información deben permitir la coordinación de los programas y así una más efectiva ejecución y una mejor focalización de los mismos.

En cuanto al mercado laboral se recomienda una serie de reformas encaminadas a una regulación laboral más flexible pero incluyente y bien articulada con la política social. Por un lado, se recomienda el desmonte de los costos no laborales que encarecen la mano de obra formal y generan un mercado laboral excluyente como lo demuestran diversos estudios, entre esos Santa María et al. (2010).

Asimismo, la regulación laboral debe propender a garantizar condiciones de protección social similares para los trabajadores temporales y permanentes. La coexistencia de estas modalidades de trabajo en el mercado laboral es sana y necesaria pero deja de serlo cuando la regulación y los costos asociados a la contratación ahí definidos llevan a desequilibrios como los actualmente existentes en el mercado laboral colombiano (Parra Torrado, 2011).

Es fundamental que el acceso a la seguridad social sea similar para todos los trabajadores: independientes, empleados, temporales y permanentes. Un acceso igual para todos se traduce en igualdad de oportunidades, dadas sus características personales, y en igualdad de condiciones para enfrentar eventualidades.

ANEXO 1: DEFINICIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES

  • Seguridad Social en Salud, Régimen Subsidiado: El Estado colombiano ha definido el régimen subsidiado de salud para atender a la población más pobre y vulnerable. Para poder acceder a este programa las personas tienen que tener aplicada la encuesta Sisben (Sistema de Selección de Beneficiarios) y estar identificado entre los niveles 1 y 2, adicionalmente no estar afiliado al régimen contributivo.

  • Sistema General de Pensiones: Tiene como objetivo garantizar a la población el amparo contra contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones determinadas por la ley. Dentro de este sistema existen 3 regímenes: Régimen de prima media: mediante el cual los afiliados o beneficiarios obtienen una pensión de vejez (55 años si es mujer y 60 si es hombre) o invalidez; Régimen de Ahorro Individual, en donde los afiliados tendrán derecho a una pensión de vejez a la edad que quieran siempre que el capital acumulado en su cuenta de ahorro les permita tener una pensión mensual superior al 110% del salario mínimo mensual; Régimen exceptuado, mediante el cual los trabajadores tienen normas especiales para su liquidación y el cálculo de las mismas. En este régimen participan los miembros de las fuerzas militares y de la Policía Nacional, los afiliados a los fondos de prestaciones sociales del magisterio y los miembros no remunerados de las corporaciones públicas entre otros.

  • Remuneración en especie como parte de pago de servicios laborales: Son las partes de la remuneración ordinaria y permanente que recibe el trabajador como contraprestación directa del servicio. Estos pagos varían entre empresas y tipos de trabajadores. En la Encuesta de Calidad de Vida del 2010 solo reportan este valor los trabajadores asalariados. Estos pagos en especie se evalúan individualmente y se dividen en alimentos, vivienda y otros, los cuales están compuestos por electrodomésticos, ropa, productos diferentes a alimentos o bonos tipo Sodexho y algunos otros de estas características.

  • Subsidios asociados al trabajo: De manera similar estas transferencias son recibidas solamente por trabajadores asalariados y están compuestas por subsidio de alimentación, auxilio de transporte y subsidio familiar. Dentro de los asalariados estos subsidios se reciben de acuerdo con el tipo de institución a la que está vinculada el empleado, donde normalmente los beneficiados son los que tienen ingresos más bajos. Sin embargo, en el caso de auxilio de transporte, está estipulado por ley que todas las personas que devengan un ingreso igual o inferior a dos salarios mínimos reciban esta transferencia.

  • Primas: Las primas anuales las reciben los trabajadores asalariados y tienen una base legal adicional a beneficios discrecionales inherentes a cada institución. Se utilizan las primas de servicios, de vacaciones y de navidad.

  • Educación Pública y subsidio de alimentación: Si bien hace más de una década que existen colegios públicos a los cuales los hogares pueden llevar a sus hijos para que reciban acceso a la educación básica y secundaria por un costo reducido o nulo, recientemente, el Ministerio de Educación Nacional expidió un decreto mediante el cual reglamenta el acceso a la educación gratuita (Decreto 4807 del 20 de diciembre de 2011). En este se definen las condiciones de acceso a la gratuidad total de la educación, desde preescolar hasta el grado. Esta medida beneficiaria cerca de 8,5 millones de niños y jóvenes de todo el país que acceden a la educación por medio de las instituciones públicas. Existen políticas transversales tanto a los estudiantes de instituciones públicas como privadas que incentivan la demanda de educación. Estas políticas se enfocan en subsidios, becas o alimentación, uno de los programas más reconocidos en este aspecto es el Programa de Alimentación. Escolar (PAE) del ICBF, que consiste en otorgar un complemento alimentario (desayuno o almuerzo) a los niños, niñas y adolescentes para que accedan a una sana y adecuada alimentación con el fin de mejorar el desempeño académico, la asistencia regular y de promover hábitos alimentarios saludables. Está dirigido a niños entre 5 y 18 años que estén matriculados en una institución oficial y que pertenezcan a un grupo vulnerable (indígenas, desplazados, zona rural, zona urbana que pertenezca al estrato 1 y 2 del Sisben). La política pretende para 2015 atender el 100% de la población estudiantil de básica primaria que este matriculada en instituciones públicas.

  • Familias en Acción: Desde el año 2000 existe el programa de Familias en Acción. Su objetivo es combatir la pobreza por medio de 3 ejes que se constituyen en trampas de pobreza: la educación, la salud y la nutrición. Familias en Acción es un programa de transferencias monetarias condicionadas que otorga dos tipos de subsidios. El primero es un subsidio nutricional que se entrega a las familias con niños menores a 7 años y cuyo objetivo es generar una adecuada alimentación en la primera infancia. Junto con este subsidio se incluyen servicios de vacunación y capacitación en hábitos de salud para promover el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños. El subsidio es condicionado a que las familias lleven periódicamente a sus hijos a revisiones médicas de peso y talla en los hospitales públicos de los municipios donde estas viven con el fin de hacer seguimiento a la política pública y tomar acciones correctivas inmediatas en caso de que se diagnostique algún problema. El segundo tipo de subsidio es escolar y se entrega a las familias con niños entre los 7 y 18 años que se encuentran actualmente estudiando cuyo objetivo es garantizar una educación mínima a los niños de bajos recursos y con ella promover la movilidad social y a su vez la reducción de la pobreza. Por tanto la entrega de este subsidio escolar se condiciona a la asistencia por parte de los menores a los colegios.

  • Adulto mayor: Los programas focalizados en atender al adulto mayor son dos. El primero, es el Programa de Protección Social al Adulto Mayor (PPSAM). Este programa esta operativamente a cargo del ICBF pero su planeación y diseño es definida desde el ministerio de la Protección Social. El programa tiene como objetivo fundamental proteger al adulto mayor, que se encuentra en estado de indigencia o de extrema pobreza, contra el riesgo económico de la imposibilidad de generar ingresos y contra el riesgo derivado de la exclusión social (Fuente: ICBF). El segundo es el Programa Nacional de Alimentación para el Adulto Mayor (PNAAM) Juan Luis Londono de la Cuesta. El objetivo del programa es contribuir a mejorar el consumo de alimentos mediante el suministro de un complemento alimentario a 417.230 adultos mayores en situación de desplazamiento o clasificados en los niveles 1 o 2 del Sisben, indígenas, habitantes de la calle o de centros de bienestar del adulto mayor, promoviendo su mejoramiento individual, inclusión social, el ejercicio efectivo de los derechos, el fortalecimiento de la autonomía y la autoestima, a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (Fuente: ICBF). Los adultos mayores no pueden acceder a ambos programas y deben elegir cuál de los dos desean.

  • Subsidio de vivienda: Este consiste en un dinero que se otorga según el salario que devengue el hogar y el puntaje de Sisben obtenido. Este dinero es otorgado por el Fondo Nacional de Vivienda sin contrapartida alguna, con el fin de comprar o remodelar la vivienda de interés social, que se define como aquella vivienda cuyo valor máximo es de 135 salarios mínimos legales vigentes. Se dará prioridad a las familias de desplazados por el conflicto armado o fenómenos naturales y grupos vulnerables.

  • Sostenimiento de niños menores y ayudas de otras instituciones u otros hogares: Son transferencias adicionales que recibe directamente la población en edad de trabajar y dependen de la necesidad y nivel de ingresos de este grupo.

ANEXO 2: BASE DE DATOS

Las fuentes de información utilizadas para llevar a cabo este proyecto de investigación son principalmente dos: la Encuesta Longitudinal Social de Fedesarrollo (ESLF) y las encuestas de hogares del DANE (ECH y GEIH).

  • ELSF: La Encuesta Longitudinal Social de Fe desarrollo (ESLF) constituye una herramienta fundamental para la consecución de este trabajo de investigación. La Encuesta Social de Fe desarrollo se implementó en 1999 con apoyo de las cámaras de comercio de Bogotá, Cali y Bucaramanga, aplicada a estas tres ciudades. A partir de 2004 (etapa IX), se ha convertido en la única encuesta tipo panel en Colombia a través de la cual se ha realizado seguimiento a un grupo de hogares durante 6 años consecutivos16. Esta encuesta permite la caracterización de los hogares urbanos a lo largo del tiempo, incluyendo aspectos demográficos, de mercado laboral y de condiciones objetivas y subjetivas de calidad de vida. Es un panel rotativo, donde se mantiene un alto porcentaje de hogares en la muestra. Con el apoyo del BID y de las cámaras de comercio, en la etapa XIII (ano 2008) se amplió la muestra, incluyendo 10 ciudades adicionales. Ello ha permitido ganar representatividad de la muestra, obtener mayor precisión en los resultados y hacer una caracterización social del "total nacional urbano"19. La ESLF es una de las pocas encuestas en Colombia que es representativa a nivel de estratos socioeconómicos (bajo, medio y alto).

Así, el carácter de panel rotativo de la encuesta permite hacer un seguimiento en el tiempo a las personas y, por lo tanto, hacer un análisis dinámico de las preguntas de interés. En adición, permite diseñar una mejor especificación e identificación de los modelos econométricos siendo que permite el control de variables no observadas constantes en el tiempo.

  • ECH y GEIH: Las encuestas de hogares del DANE son la principal fuente de información sobre el mercado laboral colombiano. Disponibles desde los años setenta, la encuesta ha sufrido dos cambios metodológicos importantes en el año 2000 (Encuesta Nacional de Hogares dio paso a la Encuesta Continua de Hogares) y en el año 2006 (dando paso a la Gran Encuesta Integrada de Hogares), restringiendo sustancialmente la comparabilidad entre periodos y debiendo ser tenidos en cuenta durante todo el análisis. Los ejercicios realizados con estas bases de datos sirven en el análisis de robustez de los obtenidos con la ELSF.

LA POBREZA URBANA EN COSTA RICA.

La Ley General de Desarrollo Social dice que para medir la pobreza es necesario tomar en cuenta los siguientes indicadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los últimos 10 años Costa Rica logró bajar la pobreza solo en menos de dos puntos. Pasó de tener 20,3 %, en el 2002, a 18,5 %, en el 2010. De ahí no se ha movido. Otros países de la región han llegado a tener hasta 6 de cada 10 pobladores pobres, pero lograron caídas de hasta 20 puntos. Eso infirmes he investigaciones muestran que casi 290.000 hogares costarricenses para el año 2011 habitan dentro de un ambiente de pobreza de eso un 336.305 en condiciones extremas. Pero como diferenciamos una pobreza en sus niveles normales a una pobreza extrema, la pobreza extrema no es más que es el estado más grave de pobreza, cuando las personas no pueden satisfacer varias de sus necesidades básicas para vivir, como la disponibilidad de alimento, agua potable, techo, sanidad, educación, saneamiento o acceso a la información. Pero ¿cuál es la preocupación? casi la mitad, el 45%, son niños y adolescentes.

  • La generación de empleo y el acceso a la educación siguen siendo claves en la lucha contra la pobreza. El desafío es inaugurar una nueva época de reducción de pobreza con más generación de empleo incluyente. El país posee una tasa de desempleo abierto pasó de 7,3% en el 2010 a 7,7% en el 2011, según el último Estado de la Nación. Los grupos más afectados siguen siendo las mujeres, los trabajadores de zona urbana y las regiones Pacífico Central y Huetar Atlántica. Sin embargo otros estudios más avanzados muestras datos de que Costa Rica logro en el caso de la pobreza rural bajó de 30,3% en el 2014 a 25.7% en el 2016 y la urbana, en esos mismos años de 19,5% a 18,6%. Lo que indica que los cambios gubernamentales y el enfoque en proyectos para mejorar las condiciones antes expuestas has dado los resultados esperados.

LA POBREZA URBANA EN ECUADOR.

Pobreza es la palabra que hace alusión a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son modestos o humildes, por lo tanto, es una forma de vida que se muestra cuando las personas no poseen los medios necesarios para obtener los recursos para satisfacer las exigencias básicas como lo son la alimentación, la educación, salud, etc.

La pobreza urbana desde la perspectiva de la vulnerabilidad social en ecuador, son perteneciente a los estratos socioeconómicos. La pobreza rural de la hablamos ha sido acreditada en su mayoría a las personas afro descendientes, indígenas, jefes de hogares mujeres, bajo nivel de educación, y vulnerabilidad a desastres naturales

Para Ecuador los niveles de pobrezas han sido de constantes subidas y bajadas sin embargo para las últimas dos décadas como la mayoría de los países latinoamericanos el desarrollo económico y social ha ido en picada. Aun así sus puntos críticos están reflejados para la década de los noventa (1990). En este periodo del tiempo Ecuador como nación se vio afectada en gran manera por una serie de acontecimientos, este conglomerado de eventos dio inicio en 1995 ciertamente la tasa de pobreza para ese año estaba 29,2 % porcentaje que es menor a los años anteriores, sin embargo ese año dio pie a desencadenar una serie de sucesos como lo fueron el conflicto bélico con Perú, el fenómeno natural nombrado como " EL NIÑO", la caída del precio del petróleo, la inestabilidad política, la crisis financiera mundial, y la quiebra bancaria.

La caracterización parece no haber cambiado con el tiempo ya que la pobreza al parecer sigue afectando a una población selecta para algunos de estos aspectos. Por estrategia dominante de generación de ingresos, los hogares rurales más pobres, son aquellos cuyas ocupaciones están relacionadas con la agricultura, ya sea como asalariados, independientes o en producción de cultivos y pecuarios. Entre los más pobres también están los hogares cuya estrategia dominante de ingresos es ya sea diversificada o por ayudas internas no institucionales.

A pesar de Ecuador haber atravesado por grandes aumentos en su tasa de pobreza los registros muestras que para el 2010 la pobreza no homologada se encontraba 13,6 % mientras que la homologada 22,5 %, haciendo una comparación con el año 2000 muestras sus estadísticas que el porcentaje no homologada en de 41,3% mientras que la homologada dice 53,7%. Obteniendo una diferencia de aproximadamente 27,7 % en ese lapso del tiempo, lo que indica que ha habido un trabajo gubernamental presente para una disminución de la pobreza de más de un 20%.

LA POBREZA URBANA EN GUATEMALA.

A nivel global aproximadamente el ochenta por ciento de las personas en situación de pobreza, habitan en zonas rurales. Las naciones con mayor índice de pobreza tienden a ser agrícolas, siendo por defecto las personas dependientes de agricultura para el trabajo. Pero al ir en aumento la población, y los habitantes no poseer tierras que le proporcionen empleo, o en su semejante poseer tierras pero pequeñas que no generan las ganancias suficientes para los gastos que se presentan en el día a día el incremento generacional de la pobreza se vuelve una realidad. Sin embargo la demografía de pobreza (población pobre), ha ido cambiando con el paso de los años y lo que conocemos hoy como "evolución", que son reflejados desde la perspectiva de la alimentación, empleo, servicios, y oportunidades. Pero una realidad si es cierta y esa es la emigración, a pueblos, ciudades, y países la gran mayoría de estos son hombres que dejan mujeres e hijos detrás para obtener mejores posibilidades de vida; pero ¿Cuál es la realidad de la pobreza en Guatemala?, ¿cómo ha sido su evolución a través de los años?, ¿qué medidas ha tomado el gobierno de Guatemala para la disminución de los índices de pobreza?

El Informe de Desarrollo Humano para el año 2000, "Guatemala: La fuerza incluyente del desarrollo humano" que elabora anualmente el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) nos muestra un porcentaje que indica la exclusión en su dimensión económica: "A pesar de algunas mejoras durante la última década del siglo XX, la pobreza continúa siendo elevada en Guatemala. Más de la mitad de la población guatemalteca (57%) es pobre y más de un cuarto (27%) extremadamente pobres." De igual manera, el Banco Mundial indica que en 1989, el 39.8% de la población guatemalteca vive con menos de 1US$ al día y el 64.3% de los y las guatemaltecos y guatemaltecas viven con menos de 2 US$ diarios. Aquí es donde damos respuesta a la primera pregunta ¿Cuál es la realidad de la pobreza en Guatemala? la existencia de la radiografía más ajustada posible de la pobreza en Guatemala las causas son el principal reto a enfrentar, para lo cual la respuesta dentro de una Estrategia de Reducción a la Pobreza implica propuestas de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo que impliquen no únicamente ayudar a los pobres a dejar de serlo, sino más bien propiciar las condiciones políticas, sociales, económicas, ambientales y culturales, entre otras, que permitan a las personas no solo salir del circulo vicioso de la pobreza sino contar con las oportunidades y la "libertad" de poder escoger su propio proyecto de vida que brinde su bienestar sin descuidar el bienestar colectivo de sus contemporáneos y las futuras generaciones a la misma vez. La pobreza es un fenómeno de múltiples dimensiones. Hay causas y efectos de la pobreza que deben abordarse de manera integral y con visión de sostenibilidad en tiempo y recursos. La vulnerabilidad y el riesgo de la población que vive en condiciones de pobreza, las diversas facetas de la globalización, las oportunidades para que cada individuo pueda construir su propio proyecto de vida, las condiciones políticas y el entorno social, son aspectos importantes que una Estrategia de Reducción a la Pobreza debe abarcar y tomar en cuenta al momento de formularse.

Allí da inicio a la tercera pregunta ¿qué medidas ha tomado el gobierno de Guatemala para la disminución de los índices de pobreza? A través de los años el gobierno guatemalteco ha venido implementando una serie de proyectos para la disminución de la pobreza en su país como lo son: Acceso a Mercados para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas -MIPYMEs- Rurales Asociativas en Centroamérica. El proyecto ejecutado por AGEXPORT, PNUD y FIDA tiene como objetivo contribuir a mejorar las capacidades de los pequeños productores en territorios pobres para que cuenten con un mejor acceso a los distintos mercados, mejoren sus capacidades técnicas y de manejo empresarial de forma sostenible, y creen alianzas público-privadas que fomenten el empleo e ingreso.

POBREZA, DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO: EL COMBATE CONTRA LA POBREZA Y DESIGUALDAD

La pobreza, desigualdad, exclusión y movilidad social han sido extensamente tratadas durante la historia de México, dadas sus características socioeconómicas. Los altos niveles de desigualdad y pobreza se han reproducido tanto en épocas liberales como conservadoras.

La economía mexicana creció significativamente entre los años treinta y sesenta, sin embargo, el crecimiento del empleo denominado moderno lo hizo más lentamente que la producción moderna.

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD (1990-2010)

  • EVOLUCIÓN DE LA POBREZA (1990-2010)

Una innovación significativa a fines del siglo XX fue la creación del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México (CTMPM). Con base en esta fuente el CTMPM delimitó tres líneas de pobreza las cuales fueron:

Pobreza Alimentaria: "Proporción de hogares cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir las necesidades de alimentación, dados los requerimientos establecidos en la canasta alimentaria de INEGI-CEPAL".

Pobreza de capacidades: Proporción de hogares cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir el patrón básico de alimentación, salud (paquete básico de salud) y educación (básica primaria y secundaria).

Pobreza de patrimonio: Proporción de hogares cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación, vestido, calzado, vivienda, salud, transporte público y educación.

El resultado final en la medición de la pobreza de ingresos entre 2000 y 2008 es una reducción en la incidencia de los tres tipos oficiales de pobreza: alimentaria (-5.9%), capacidades (-6.7%) y patrimonio (-6.2%).

LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA MEXICANA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL 

La mayor parte de los 153 países que cuentan con registros sobre distribución del ingreso de los hogares (51.7%, Banco Mundial) registran índices de Gini inferiores a 0.4. Ninguno de ellos es latinoamericano o del Caribe. De los 24 países de esta región que calculan tales registros, 42% se encuentran en niveles elevados, con índices de entre 0.4 y 0.5. El 58% de los restantes en la región tiene niveles de concentración aún mayor, pese a que a nivel mundial sólo 19% de las naciones se ubican en ese estrato.

LAS POLÍTICAS SOCIALES

Los altos niveles de pobreza y vulnerabilidad no se explican por la ausencia de política social. Desde los años treinta se han generados políticas enfocadas a los pobres y desde los cincuenta se han estructurado programas integrales. En los años setenta México se enfrentó a la disyuntiva de mantener un crecimiento concentrador de la riqueza o procurar una mejor distribución, lo que llevó al diseño y extensión de programas hacia la población marginada. Desde fines de los años ochenta se han desarrollado múltiples programas focalizados y semi-focalizados incluyendo transferencias de ingresos.

  • En 1954 fue creado el FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), cobró fuerza en los setenta y continúa hasta hoy. Su objetivo es otorgar crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a los sectores agropecuario, rural y pesquero.

  • En 1977 se creó el Proyecto de Desarrollo Rural Integral (PIDER), para apoyar inversiones productivas y sociales en el campo.

  • los setenta se creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, COPLAMAR, que consistió en un amplio programa de inversión pública para el apoyo en alimentación, educación, salud y vivienda en zonas marginadas.

  • se desarrolló el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), con el fin de lograr la autosuficiencia alimentaria y desarrollar la producción campesina.

  • A partir de 1988 se generó una nueva política social, con la instalación del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL). Para la construcción de carreteras y caminos, así como la creación de infraestructura municipal en zonas marginadas.

OPORTUNIDADES

Es un programa que ofrece montos diferenciados de ingreso a los hogares en condiciones de pobreza, mediante procesos de selección para determinar la condición de pobreza del beneficiario.

El hogar recibe adicionalmente atención en salud, especialmente para la vigilancia de evolución de peso y talla de los menores de edad, así como en educación, por lo cual, es obligación del hogar que los menores de edad permanezcan en el sistema educativo y asistan a los centros de salud para mantener el estímulo económico.

CARENCIAS, INSUFICIENCIAS Y RIESGOS DE LAS TENDENCIAS Y POLÍTICAS FOCALIZADAS DE TRANSFERENCIAS SOCIALES

Más allá de las reducciones logradas durante breves periodos, se sigue constatando el mantenimiento estructural de la pobreza para la mayoría.

  • la falta de integración operativa entre los múltiples programas de la estrategia del gobierno 2000-2006 y que sigue siendo la base del 2006-2012: el escaso impacto de las políticas en los ingresos de la población.

  • la mala calidad y la desigualdad en educación y salud.

  • el reducido crédito para vivienda popular.

  • la baja infraestructura económica y de inversión pública.

  • los problemas de focalización de políticas públicas.

  • la insuficiencia de evaluaciones sobre el impacto de la descentralización del gasto público sobre la reducción de la pobreza.

VIVIR MEJOR Y EL SECTOR SALUD COMO PUNTA DE LANZA DE LA POLÍTICA SOCIAL 2006-2012

La estrategia del Gobierno Calderón, Vivir Mejor, contiene las mismas bases de acción y orientación teórica y metodológica que la administración previa. Pretende la construcción de una red de protección social basándose en cinco vertientes:

  • Asistencia a personas o grupos en condiciones de vulnerabilidad

  • Protección ante gastos catastróficos de salud

  • Protección ante pérdida temporal del empleo

  • Acciones de apoyo ante coyunturas de mercado

  • Protección ante desastres naturales

EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO COMO DETERMINANTES DE LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA

Ha habido un progreso más lento en el largo plazo con respecto a la pobreza de ingresos que en relación a las dimensiones sociales del bienestar. Sin embargo, La generación de ingresos futuros entre los pobres dependerá del crecimiento en general y del patrón de crecimiento, en especial del patrón de creación de empleos.

RECOMENDACIONES DE POLÍTICAS PÚBLICAS

En las perspectivas de políticas macroeconómicas y macro sociales, es básico avanzar en la discusión sobre los fundamentos y contenidos de ambas para el contexto específico de México, o en conjunto, de sociedades tan heterogéneas como las latinoamericanas.

En política económica, para reducir estructuralmente la pobreza, se requiere atender no sólo la esfera del consumo monetario o de servicios, sino incidir en los determinantes de generación y distribución de la riqueza (acceso al crédito, capital, empleo y recursos naturales).

POBREZA, DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN PARAGUAY, 1990-2010

El Paraguay es uno de los países de América Latina con mayor desigualdad en el ingreso y en la tenencia de la tierra dados por factores territoriales (concentración rural de la pobreza), socioeconómicos (bajos ingresos y escaso desarrollo de capital humano y social), subjetivos y/o culturales (exclusivos y discriminativos de la niñez, mujer, guaraní parlante, indígena); las características de los bienes y servicios públicos ofertados (ineficiencia e ineficacia institucional, de políticas sectorializadas, fragmentadas y segmentadas); el modelo de Estado económico (excluyente, de baja presión tributaria y capacidad regulatoria) y político (prebendario y clientelista); e históricos.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, POBREZA Y GASTO PÚBLICO

Paraguay se ubica en América latina con los peores promedios en la mayoría de los indicadores socioeconómicos, mostrando una mayor desigualdad de ingresos (Gini), mayores tasas de mortalidad materna y en menores de cinco años, menores tasas de inmunización, de acceso al agua potable y saneamiento, de asistencia a la escuela secundaria, siendo la incidencia de la pobreza extrema entre las más altas de la región.

En el período 2000-2010, creció en el área rural de 0,520 a 0,558, no así en el área urbana, donde pasó de 0,496 a 0,459. Esta desigualdad se verifica en la gran distancia que existe entre la población de menores ingresos y la de mayores ingresos.

La pobreza creció de 30,3% a 34,7%, en el área urbana del 23,7% al 24,7% y en área rural del 37,2% al 48,9%, llegando a su pico más alto en el 2002 con 49,7% de la población en esa situación.

Según la Encuesta de Hogares 2010, en el país existían 1.112.671 (44,9%) niños y niñas menores de 18 años en situación de pobreza, de los cuáles 661.967 (26,7%) sufrían hambre. En el área rural 655.270 (57,8%) y 453.070 (40,0%) respectivamente.

El número de fincas de la agricultura familiar (las que tienen menos de 50 hectáreas) y la cantidad de hectáreas ocupadas por éstas disminuyeron; mientras que aumentaron las fincas medianas y grandes. Lo que quiere decir que Las fincas de la agricultura familiar son radicalmente más pobres que las medianas y grandes.

MEDIDAS QUE HAN CONTRIBUIDO O EMPEORADO LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD

En este apartado nos concentraremos en la política educativa, como mecanismo creador de capital humano y generador de oportunidades que acortan las brechas de la pobreza y las desigualdades.

LAS CONDICIONES INICIALES DE DESIGUALDAD

En 1989, el nivel promedio de años de estudio de la población era de 5,4 años. La población en edad escolar (5 a 18 años) matriculada en algún nivel educativo era del 54%, a pesar que desde 1884 la educación primaria es obligatoria, universal y gratuita. Se estima que para 1990 la matriculación al primer grado era aproximadamente del 90%, sin embargo la deserción era alta, especialmente en las zonas rurales.

Las tasas de retención al 5to. Grado para ese año eran del 70,4% en total y apenas del 59,9% en las zonas rurales. En 1993 (un año antes de la implementación de la Reforma Educativa), en la educación secundaria y terciaria, la participación de los jóvenes del 20% más pobre era significativamente menor al 20% más rico: 9,8% frente a 34% y 4% frente a 51% respectivamente.

Respecto al analfabetismo, el censo de 2002, indicaba que el 12,05% de la población mayor de 15 años se encontraba en dicha situación, siendo 9,7% para los hombres y 14,4% para las mujeres. Con relación a la infraestructura y equipamientos, la literatura indica las malas condiciones edilicias, la crónica situación de falta de aulas, servicios básicos tales como agua y saneamiento, así como la ausencia de bibliotecas y otros insumos, especialmente en las zonas rurales.

LOS IMAGINARIOS DE LA DESIGUALDAD

Así como de la dictadura se heredó un precario capital humano, de esta misma y de la formación social histórica, los paraguayos y paraguayas han ido configurando, como parte de su identidad, imaginarios culturales que forjan o favorecen el mantenimiento de las desigualdades y que pocas veces son considerados en los estudios y/o las acciones públicas. El simple empleo del lenguaje visibiliza las desigualdades: generalmente los ricos hablan en español y los pobres en guaraní.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Quince años después del inicio de la implementación de la Reforma Educativa, las restricciones en educación están dadas por problemas en la oferta educativa, tanto en materia de cobertura así como en la baja calidad de los servicios educativos.

Esto también tiene que ver con condiciones sociales adversas estructurales: capital cultural familiar, pobreza, incapacidades, entre otros.

Paraguay ha registrado avances importantes en la cobertura de la Educación Inicial (EI), Educación Escolar Básica (EEB) y Educación Media (EM), logrando incorporar a niños y niñas por igual; sin embargo, muchos problemas tales como la deserción en el último ciclo de la EEB y la EM, especialmente en las zonas rurales y en los más pobres aún perduran.

Desde 2000, la tasa de matrícula neta en la Educación Inicial (EI) (niñez de 5 años) se mantiene en 68,2%, después de haberse incrementado casi 50 puntos en la década anterior, ya que en 1992 la cobertura en este nivel apenas llegaba al 17%. En el caso del primer y segundo ciclo (niñez de 6 a 11 años) de la Educación Escolar Básica (EEB) se observa una caída de la matrícula neta ubicándose en 2009 en 84,7%, después de haber llegado en 2002 a una tasa máxima de 97,3%. El tercer ciclo (niñez de 12 a 14 años) muestra una tendencia positiva pasando de 47,6% a 58,8% entre 2000 y 2009. En el área rural estas tasas son más bajas, sobre todo para el nivel inicial y para el tercer ciclo. En este último nivel, en 2009, la tasa urbana se ubicó en 74,5%, frente a la rural que apenas llegó al 39,7%.

En total, de la niñez y juventud que tiene entre 6 y 17 años, el 89,3% se encuentran asistiendo a alguna institución de la EEB o la EM, frente al 85,5% del año 2000.

Al comparar los niveles educativos del jefe de hogar entre pobres y no pobres en el 2008 encontramos algunas diferencias tales como: 6,5% de los jefes de hogar pobres no tienen educación contra el 3,3% de los no pobres; el 44,7% de los jefes de hogar pobres tienen la primaria incompleta comparada con el 24,6% de los no pobres; solo el 7,4% tienen la secundaria completa frente al 14,7% y finalmente los jefes de hogar pobres prácticamente no tienen educación terciaria. Los valores con relación al 2010 prácticamente no han variado.

LA POLÍTICA EDUCATIVA

La Reforma Educativa ha sido una de las políticas con carácter de Estado que se ha implementado durante las dos últimas décadas. Planteada en 1990 e implementada desde 1994, apoyada fuertemente por los organismos financieros internacionales (BID y BM) y diseñada bajo la asesoría de la Universidad de Harvard, tuvo como objetivo principal materializar el proyecto y proceso democrático iniciado en el país, y secundariamente promover la educación para el trabajo.

LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS COMO MECANISMO DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO E INTERRUPCIÓN INTER-GENERACIONAL DE LA POBREZA

Los programas de Transferencia Monetaria con Corresponsabilidad (TMC) han incorporado en dos años (2009 – 2010) a cerca de 100 mil familias en situación de pobreza extrema (43% de esta población), con el objetivo de mitigar las privaciones en que éstas se encuentran a corto plazo, así como el de generar activos humanos y sociales en el largo plazo, de manera a interrumpir el círculo perverso de la pobreza, buscando con otros programas de la política social de protección incidir en la reducción de la misma.

El programa TEKOPORA está cercano a llegar a la mitad de las familias en extrema pobreza, sin embargo el costo de inversión del programa en el 2010 está lejos de alcanzar el punto porcentual de incidencia, tanto en el PIB como en el gasto social. Sumados todos los programas de transferencias implica 1,08% del PGGN y 0,21% de PIB

Monografias.com

POBREZA, DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL PERÚ

En la última década han aumentado los ingresos y se ha reducido la desigualdad en el Perú. A pesar de la notable reducción en la pobreza y del aumento de los ingresos en los últimos años, el problema aún está lejos de haber sido resuelto.

El Estado cuenta hoy con más recursos para luchar contra la pobreza, sin embargo, los mayores recursos son aún escasos y esto exige mejorar la calidad de la inversión social y reemplazar el asistencialismo con programas de apoyo productivo que permitan que los más pobres accedan al mercado y aumenten sus ingresos.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, POBREZA E INDICADORES SOCIALES

  • POBREZA

La pobreza ha venido cayendo en los últimos años en todos los departamentos del Perú y entre 1991 y el 2010 se redujo 23.8 puntos porcentuales al pasar de 55.1% a 31.3%.

Monografias.com

  • INGRESOS Y DESIGUALDAD

Monografias.com

Monografias.com

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS QUE HAN CONTRIBUIDO/HAN IDO EN DETRIMENTO DE ESTOS INDICADORES EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Reducción de la pobreza y desarrollo social

Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "Juntos"

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "Juntos" se creó en el 2005 con el objetivo de contribuir a la reducción de la pobreza y promover la formación de capital humano en la siguiente generación para prevenir la transferencia intergeneracional de la pobreza.

EDUCACIÓN

Municipalización de la educación

El Plan de Municipalización de la educación se inicia en el 2007 como un programa piloto (en 47 distritos del Perú) con el objetivo de mejorar la calidad de la educación a través de la implementación de un modelo de gestión descentralizada con la participación del Municipio como la unidad mínima de planificación.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Vaso de Leche

El Vaso de Leche es un programa social creado en 1984 para proveer seguridad alimentaria mediante la entrega de una ración diaria de alimentos15 a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO. EL CASO DE URUGUAY

Uruguay ha sido tradicionalmente uno de los países en América Latina con menores niveles de incidencia de la pobreza y de mejor distribución del ingreso.

En materia de educación se ha elevado el gasto como porcentaje del PIB, apuntando a alcanzar el 4,5% como objetivo, y se han desarrollado programas como el Plan Ceibal.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN EL PERÍODO CONSIDERADO (1990-2010)

Estado de la distribución del ingreso, pobreza e indicadores sociales

Monografias.com

Monografias.com

EVOLUCIÓN, PERFIL DEL CRECIMIENTO Y EFECTOS EN TÉRMINOS DE OCUPACIÓN E INGRESOS

Monografias.com

Como señalan Días et al. (2007), en términos generales, la economía uruguaya puede caracterizarse como relativamente pequeña (PIB US$ 40.265 millones en 2010), ubicada en el grupo de países de "ingresos medios" (PIB per cápita US$ 11.996 en 2010), y relativamente abierta comparada con el resto de los países de la región (tasa de apertura de 50,9% en 2010).

Monografias.com

Monografias.com

INDUSTRIA MANUFACTURERA: UN ENFOQUE ACERCA DE LAS PERSPECTIVAS DE EMPLEO

A continuación se presenta un análisis de la estructura industrial y sus perspectivas en función de criterios seleccionados, lo que permite identificar aspectos relevantes en términos de la evolución esperada del empleo y de los ingresos salariales a nivel de dicho sector.

Monografias.com

Monografias.com

DESCRIPCIÓN DE POLÍTICAS VINCULADAS A POBREZA, DESIGUALDAD Y OTROS INDICADORES SOCIALES

Monografias.com

CRECIMIENTO, POBREZA Y DESIGUALDAD EN UN PAÍS PETROLERO: VENEZUELA

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter