La salud bucal es muy importante para la salud general, crecimiento y desarrollo del niño y juega un rol preponderante en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, adecuada posición de los dientes permanentes; así también influye en la apariencia y autoestima del niño. Así pues, la salud bucal, contribuye significativamente en la salud general y calidad de vida del individuo.
La caries dental, constituye la enfermedad bucal más común del hombre actual, llegando éstas a ser catalogadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), como la tercera calamidad sanitaria del mundo.
El odontopediatra es el odontólogo especializado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales en el niño desde la infancia hasta la adolescencia. Los niños son diferentes a los adultos y necesitan de un especialista que entienda su comportamiento, guíe su crecimiento y desarrollo dento-facial y le ayude a evitar problemas dentales posteriores.
Por eso, presentamos la siguiente monografía, la cual, conoceremos un poco más de la caries dental y su influencia en los niños, el origen, sus causas, signos y síntomas y sobre todo, cómo prevenirla, ya que es muy importante saber a detalle esto, por influir dentro de la apariencia personal y sobre todo de nuestra salud como personas.
CAPÍTULO I
1.1. CONCEPTO
La caries es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente provocada por los ácidos producidos por las bacterias de la placa bacteriana a partir de los hidratos de carbono de la dieta. Si no es tratada, tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina, alcanza la pulpa dental produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte). El resultado final es la inflamación del área que rodea el ápice o extremo de la raíz, periodontitis apical, pudiendo llegar a ocasionar una celulitis o flemón.