Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Analisis socio historico de america latina y Venezuela durante los siglos XIX,XX y XXI (página 4)




Enviado por alberto



Partes: 1, 2, 3, 4, 5

Llamar conservadores a los políticos que gobiernan entre 1830 y 1847 es asunto de la época, La acusación aparece en todos los costados del debate de la prensa que divide a la sociedad de entonces. Es el clisé más socorrido de voceros como El Venezolano, El Relámpago, El Patriota y El Trabuco, que se presentan como heraldos de un liberalismo popular de oposición. A través de estos periódicos se denuncia la existencia de una camarilla de "conservadores" cuyo objeto es perpetuarse en el poder a la sombra de un hombre fuerte, José Antonio Páez.

Tal es la versión de los adversarios de la época, pero hoy conviene mirar el asunto con mayor serenidad. Examinando desde hoy el pleito de los partidos fundacionales de la República, se puede ver a los conservadores de la siguiente manera: los conservadores son los individuos que acceden al gobierno a partir de 1830, y permanecen en él debido a su invariable fidelidad hacia un hombre y un proyecto de modernización. Descendientes unos pocos de la aristocracia colonial, figuras crecidas en la Guerra de Independencia o en un pacífico exilio, son letrados, burócratas, propietarios grandes y medianos, mercaderes y dueños de esclavitudes que ven en Páez la garantía de una paz estable a través de la cual se puede construir una nación pujante.

Están seguros de armonizar sus intereses con cualquier apetito autoritario que genere el "Centauro", y su fe en un vínculo entre la propiedad, el progreso y la autoridad no los hace vacilar en su asociación con el controlador de las milicias. Logran una equilibrada relación en la cual no se advierten como clientes sumisos, ni de la cual surge el jefe castrense como mandón caprichoso, pero no admiten la posibilidad de un cambio de cabeza. Páez y sólo Páez es para ellos el avalista de sus designios, especialmente porque no se muestra como hombre de presa, sino como líder circunspecto. De allí hasta que lo estimen como un escudo contra el militarismo.

Desatienden las solicitaciones de otros aspirantes al poder como Santiago Mariño y José Tadeo Monagas, en un idilio inquebrantable con el primer presidente, a quien llaman "ciudadano esclarecido". A su vez, en la medida en que respaldan las propuestas del Ejecutivo en el Congreso, en las diputaciones provinciales, en los cargos públicos y en la prensa, el primer presidente hace yunta con ellos hasta formar un grupo que excluye a los disidentes. La formación el bloque, que entonces se moteja de "conservador", no resulta de un plan concebido con frialdad y anticipación. Nace del acomodo progresivo de las piezas frente a los asuntos administrativos. Poco a poco se ubican en una línea común, cuya fortaleza reside en la confianza depositada en un programa de transformación nacional.

El programa consiste en la liquidación de la sociedad tradicional mediante un cambio del papel del Estado, que en adelante deberá ocuparse de la libre competencia de los propietarios, suceso inédito en la historia venezolana. De acuerdo con las líneas maestras del experimento, cuya dirección se encarga al secretario de Hacienda Santo Michelena, la acción del gobierno sólo debe orientarse a la preparación de una estructura a través de la cual se facilite la acción de los individuos. Según las nuevas reglas, la prosperidad pública depende de las condiciones materiales que pueda proveer la autoridad con el objeto de hacer expedito el juego de los patrimonios particulares. Para inaugurar la flamante concurrencia, se dicta la revolucionaria Ley de Libertad de Contratos. Expedida por el Congreso con el apoyo de la abrumadora mayoría de sus miembros el 10 de abril de 1834, parte del liberal presupuesto que relaciona la prosperidad de la República con la suerte de los particulares de las transacciones económicas.

Estas y otras reformas impuestas por el conservadurismo, profundizan la marcha hacia el capitalismo. No en balde sacuden muchas conductas y concepciones de la sociedad tradicional, que permanecían pese al huracán de la Guerra de Independencia. Dos innovaciones se deben destacar en este sentido: la legalización de la usura y el distanciamiento estatal frente a los negocios privados. La usura existía desde antes, por supuesto, pero se sentía como un fenómeno escandaloso que podía conducir al infierno, de acuerdo con las prédicas clericales. Ahora, con las reformas "conservadoras", los poderosos gozan de una patente oficial para llevar hasta confines extremos las utilidades de un negocio. Lo que antes era susceptible de castigo en esta tierra y en el más allá, se libra de tachas por órdenes del gobierno y del Congreso.

Es evidente cómo se promueve una metamorfosis substancial de la vida. En la mudanza importa la orientación que se pretende dar al Estado, radicalmente opuesta a la de las costumbres más inveteradas. Ahora se procura que los individuos suplanten al gobierno en el manejo de un nuevo experimento de nación, lo cual traduce una abismal contradicción de los usos céntricos impuestos por España desde el período de la conquista. La realización de tales designios ocurre durante los siguientes períodos constitucionales: Presidencia de José Antonio Páez (1830-1834), Presidencia de José María Vargas (1835-1836), gobiernos interinarios de Andrés Narvarte y José María Carreño (1836-1839); segunda Presidencia de José Antonio Páez (1839-1843); y Presidencia de Carlos Soublette (1843-1847).

El ejecutor medular de las políticas es Santos Michelena, secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores. El Liberal, periódico oficioso que redacta José María de Rojas, es el vocero fundamental del cambio puesto en marcha. Ángel Quintero, parlamentario enfático y ministro recalcitrante, es uno de los factores sobresalientes de la cúpula. Entre los letrados que defienden el designio, destacan: Juan Vicente González, Cecilio Acosta, Rafael María Baralt y Pedro José Rojas. Fermín Toro, autor de los escritos más influyentes de la época, apoya al conservadurismo, pero se distancia cuando observa la magnitud del cambio que encerraban las disposiciones económicas. Prefiere un experimento cercano a la tradición fundamentada en los sagrados evangelios. La ejecución del proyecto modernizador sacude a la sociedad.

Los que comienzan a sufrir las consecuencias de la usura se alejan del gobierno y adoptan posiciones de abierto cuestionamiento. Encabezados por Antonio Leocadio Guzmán y por Tomás Lander, en 1840 fundan una combativa bandería de oposición, el Partido Liberal, que atrae una muchedumbre contra el gobierno y desarrolla una campaña de descrédito que conduce a la guerra civil. No poco colabora en el desarrollo de la contienda la actitud del conservatismo, que se aferra a la receta del libre cambio sin aceptar siquiera la alternativa de una mínima variación.

Liberalismo e influencia en la política venezolana del siglo XIX

Liberalismo.

Corriente de pensamiento que preconiza el establecimiento de un orden político y económico que concede la mayor amplitud posible a la libertad individual. En política, el adjetivo liberal fue utilizado y en vísperas de la Revolución Francesa por el abate Manuel José Sieyès, autor del opúsculo ¿Qué es el Tercer Estado?, donde contraponía las "ideas liberales" a las "ideas serviles"; los que profesaban éstas últimas, según Sieyès, se apegaban obedientemente a la situación existente, mientras que los de "ideas liberales" se proponían transformar la realidad, convirtiendo lo que es en lo que debe ser. En 1799, después del golpe de Estado del 18 de Brumario, Napoleón Bonaparte, quien tenía a su lado al abate, se refería en una proclama a las "…ideas…liberales de la Revolución…"

El paso de la palabra liberal de adjetivo a sustantivo se produjo en la España de 1810-1812, cuando los diputados a las Cortes de Cádiz, que se referían con frecuencia a las "ideas liberales", fueron llamados liberales y ellos, a su vez, calificaron como serviles a los adversarios de la Constitución de 1812. En ese sentido, el liberalismo se oponía al absolutismo de los partidarios del poder omnímodo de los reyes (sin trabas constitucionales) que era tradicional en España antes de 1810. La palabra liberal y su correlato liberalismo se extendieron rápidamente por Europa occidental después de la derrota de Napoleón en 1815, difusión que se acentuó unos años más tarde al ser restablecida en España la Constitución de Cádiz durante el trienio liberal (1820-1823).

El pensamiento de la Ilustración, tal como había sido formulado por escritores ingleses, franceses, españoles, italianos y de otros países durante el siglo XVIII, le hizo al naciente liberalismo europeo algunos aportes sustanciales, entre éstos el concepto de la libertad individual y el análisis racionalista de la economía y la política, así como el principio de la igualdad jurídica de todos los miembros de una sociedad. Las consignas de libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa (por lo menos las 2 primeras) constituyen, junto con la Declaración de los Derechos del Hombre, una de las bases de la doctrina política del liberalismo tal como fue formulada a partir de la segunda década del siglo XIX.

El derecho de propiedad y la libertad de trabajo y de comercio, conquistados por la burguesía durante la Revolución Francesa y confirmados por Napoleón, fueron una de las bases del liberalismo económico. Tampoco se incorporaron al liberalismo doctrinario las actitudes anticlericales (aunque no forzosamente irreligiosas) que habían marcado al pensamiento ilustrado, tal como éste había sido expresado por los llamados filósofos franceses. Por el contrario, uno de los principales aspectos políticos de la Ilustración, el "Despotismo Ilustrado" de monarcas como Carlos III de España, Federico II de Prusia y la emperatriz Catalina de Rusia, no sólo no fue acogido por el liberalismo, sino que éste se enfrentó abiertamente al poder absoluto de los reyes, y aun en las naciones donde se mantuvieron regímenes monárquicos, presionó para el establecimiento de un sistema constitucional.

Durante las guerras de independencia de Hispanoamérica, aun cuando entre los liberales españoles y los revolucionarios americanos existían convergencias ideológicas (respecto a la libertad de imprenta, por ejemplo), los enfrentó y separó siempre la cuestión nacional, pues los liberales españoles querían mantener la integridad del imperio y los patriotas hispanoamericanos no aceptaban ninguna solución que no contemplase la total independencia de las nuevas nacional respecto a España.

En el ámbito económico, el liberalismo (aunque entonces aún no se llamase así) había sido anterior al político. Ya en la década de 1760, los pensadores franceses denominados "fisiócratas", partidarios de la libertad de comercio en el interior de la nación, habían acuñado la fórmula dejar hacer, dejar pasar, que se convirtió en la divisa del liberalismo económico algunas décadas más tarde. En 1776, el filósofo escocés Adam Smith, quien había tratado a los fisiócratas durante un viaje por Francia, publicó su obra Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, que tuvo una considerable resonancia; en ella fijaba ya las líneas principales del pensamiento liberal en esta materia: la producción, circulación y mercadeo de bienes respondía, según él, a un orden natural, superior a las normas establecidas por los gobernantes, y no debían ser interferidos por éstos; el principal motor de la actividad económica era el interés de cada individuo; la división del trabajo, necesaria para el desarrollo productivo, no podía llevarse a cabo plenamente sino en un régimen de libertad económica; la ley de la oferta y la demanda era el verdadero regulador de los precios; la intervención del Estado resultaba contraproducente para le economía.

Durante las primeras décadas del siglo XIX, pensadores como el francés Juan Bautista Say, autor de un Tratado de economía política publicado en 1803 y el inglés David Ricardo, en sus Principios de economía política (1817), contribuyen a construir el cuerpo doctrinario del liberalismo económico, seguidos a mitad de siglo por el inglés John Stuart Mill, el francés Fréderic Bastiat y el norteamericano Henry Carey.

En la Venezuela de comienzos de la independencia, las corrientes de la Ilustración y del Liberalismo convergen en el pensamiento de Simón Bolívar. Ya a fines de 1812 éste se declara …siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi Patria…, refiriéndose de este modo a las instituciones de la Primera República. Él mismo, en el Discurso de Angostura, califica en 1819 de …actos eminentemente liberales… los de Venezuela que al separarse en 1811 de la nación española, escribe Bolívar: …ha recobrado su Independencia, su Libertad, su Igualdad, su Soberanía Nacional (…) Constituyéndose en una República Democrática, proscribió la Monarquía, las distinciones, la nobleza, los fueros, los privilegios; se declaró los derechos del hombre, la libertad de obrar, de pensar, de hablar y de escribir…

Tal era para Bolívar la esencia del liberalismo político, como opuesto al absolutismo. En la Venezuela todavía dominada por los realistas, la ideología liberal tiene una de sus primeras manifestaciones en Caracas, a mediados de 1820, cuando es jurada por el general Pablo Morillo y las demás autoridades realistas la Constitución de Cádiz; en polémicas en las cuales participan periódicos como la Gaceta de Caracas, La Mosca Libre, La Aurora, El Fanal y El Zelador de la Constitución, se habla, dentro del régimen español, de liberalismo y servilismo, y la mencionada Constitución es calificada en el primero de esos periódicos de "verdaderamente liberal".

En aquellos mismos días, Tomás Lander, que años más tarde será uno de los fundadores del Partido Liberal en Venezuela, polemiza en la prensa caraqueña con las autoridades eclesiásticas a raíz de haberle confiscado el párroco de La Guaira, como prohibidos, unos libros que él había introducido desde la isla de Saint Thomas para venderlos; en sus escritos de septiembre y octubre de 1820, Lander alaba los esfuerzos del inmortal Quiroga (uno de los caudillos militares de la revolución liberal en España) y se refiere a las "liberales providencias" del gobierno de Madrid; entre los libros confiscados había ejemplares de la traducción al español del Tratado de economía política de Say, uno de los difusores de la doctrina liberal.

Después de la batalla de Carabobo, ya restablecido el régimen republicano en Caracas y casi la totalidad de Venezuela, Lander figura entre los redactores del periódico El Venezolano, junto con Pedro Pablo Díaz, Francisco Rivas Galindo, Francisco Carabaño, entre otros; aunque no era uno de los redactores, participaba de sus ideas el joven Antonio Leocadio Guzmán, recién llegado de España donde había sido en Madrid discípulo del literato liberal Alberto Lista. El Venezolano era continuación del periódico titulado El Anglo-Colombiano, que había empezado a publicar en Caracas en 1822 el militar y escritor inglés Francis Hall, amigo del pensador radical Jeremías Bentham. En El Venezolano, que circuló de junio de 1822 a mayo de 1824, se declaraba: "…este periódico profesa ideas liberales y sostiene los derechos individuales…" y además sus redactores se manifestaban partidarios del sistema federal.

Si bien el Partido Liberal venezolano, como organización política, no sería fundado hasta 15 años más tarde, en ese periódico se encontraba ya el germen ideológico de aquel partido y del movimiento federalista de la década de 1860. Todavía en el período de la Gran Colombia, el concepto de liberal se fue restringiendo más y más a significar no una corriente de pensamiento anti- absolutista sino una parcialidad política, en el sentido en que lo emplean los de El Venezolano, al afirmar que, como "… amigos de las instituciones liberales…", ellos pertenecen "…a uno de los partidos que se censuran con acrimonia en Caracas…" Unos años más tarde, los partidarios de Francisco de Paula Santander que se enfrentan en la Convención de Ocaña (1828) a los partidarios de Bolívar, tildan a éstos de serviles y se autocalifican de liberales.

A fines de 1829, el Libertador, en carta dirigida a Antonio José de Sucre, afirma: "También soy liberal", usando este concepto en su sentido amplio, pero, a mediados del año siguiente, en un artículo periodístico titulado Los Liberales o Jacobinos, enrostra a los autodenominados liberales que siguen a Santander sus crímenes y debilidades, llamando …"gavilla de terroristas…" a los generales José María Obando y José Hilario López, a quienes acusa de autores intelectuales del asesinato de Sucre y a los ejecutores materiales del mismo, José Eraso y Juan Gregorio Sarría.

Restaurada en 1830 la República de Venezuela, el liberalismo económico y el político toman rumbos divergentes. Del primero, es buen testimonio la ley del 10 de abril de 1834 de libertad de contratos, que establecía un modelo económico liberal para una sociedad fundamentalmente agropecuaria. En 1836, Julián García y José María de Rojas, miembros de la élite mercantil, fundan en Caracas el periódico El Liberal, para promover, según declaran, "los intereses materiales" de la sociedad venezolana, en realidad más bien los del sector económico al cual pertenecen. Al mismo tiempo, Lander, quien se les enfrenta políticamente llamándolos oligarcas y logreros (usureros), se califica también de liberal, cita con frecuencia en sus escritos periodísticos a Benjamín Constant y a Voltaire y le hace oposición a los sucesivos regímenes de José Antonio Páez, José María Vargas y Carlos Soublette.

Apoyado, al comienzo, por un grupo de hacendados cuyos intereses inmediatos coliden con los del comercio importador-exportador, Lander propone en 1838 la fundación de un periódico de oposición cuyo programa incluye la defensa de los dueños de esclavos afectados en sus intereses por la ley de manumisión, así como la derogación de la ley de 10 de abril de 1834 y la de tribunales mercantiles; propone también la abolición de la pena de muerte y una amnistía para los exiliados con motivo de la Revolución de las Reformas, a la vez que pide mayor libertad de imprenta, apertura de caminos y que se promueva la inmigración. Un programa que, junto con medidas humanitarias de neta estirpe ilustrada y liberal, contemplaba esencialmente otras de carácter económico y jurídico favorables a los hacendados dueños de esclavos. Esto no le impedía a Lander declararse liberal y afirmar que lo sería también el periódico proyectado. Este último no llegará a ser realidad hasta agosto de 1840, cuando sale El Venezolano, redactado por Antonio Leocadio Guzmán con el apoyo de Lander.

Durante los años siguientes, ese periódico polemiza con El Liberal de José María Rojas y con los partidarios del gobierno; en sus escritos, Guzmán, Lander y sus partidarios se autocalifican de liberales y llaman a sus adversarios "oligarcas", pero no "conservadores". En 1845, Lander se refiere ya al "gran Partido Liberal de Venezuela", el cual está organizado como tal, tiene adherentes y seccionales en los barrios de Caracas y en poblaciones de las provincias y realiza asambleas. En octubre de ese año, se publica un folleto que contiene la Memoria que presenta la reunión liberal de Caracas a todos los hombres y círculos liberales de Venezuela, redactada por Antonio Leocadio Guzmán, José Manuel García y Manuel María Echeandía, allí se exponen los principios y el programa de acción de los liberales y se justifica, con ejemplos contemporáneos de Inglaterra y Francia, la existencia de dos grandes partidos constitucionales: el del gobierno y el de la oposición..

Con esa Memoria, el Partido Liberal se presenta ya como una agrupación política organizada, el primer partido que como tal existió en Venezuela. Tienen, inclusive, una bandera de color amarillo. Aunque en la historiografía nacional se suelen llamar "conservadores" a sus adversarios, y lo eran, no existió entonces un Partido Conservador estructurado como tal. A mediados de 1846, José María de Rojas exponía en una carta pública la necesidad de "…la defensa del orden, de las instituciones, de la moral y de todo principio conservador…", pero se lamentaba de que no hubiese "…un poderoso partido nacional (…) un partido de orden que trabaje con plan y unidad…" Los partidarios del gobierno o conservadores enarbolaban como enseña una bandera roja.

Federalismo y Centralismo, ideologías políticas en la Venezuela del siglo XIX

Se entiende por Federación un sistema de organización política de un Estado que se rige por una sola Constitución, en la cual se basa el propio sistema. El Estado como tal, está formado por otros estados o entidades que no son totalmente soberanas y, por consiguiente, su competencia en cuanto a legislación y organización se refiere está sujeta a los señalamientos que le establece la Constitución nacional. Por lo tanto, solamente goza de cierta autonomía en aquellas cosas que no se contradigan con la Constitución nacional.

Por Confederación se entiende la unión de varios estados totalmente soberanos e independientes, que tienen su propia nacionalidad. Esta unión se establece para unos fines concretos, como sería el de la mutua ayuda y defensa; pero quedando siempre su propia soberanía en pie.

Como se aprecia, un sistema político se basa en el centralismo de la autoridad, y administración, mientras que el otro se basa en la absoluta independencia de unos estados con relación a otros. El sistema centralista tiene un Poder Ejecutivo rígido y con amplios poderes. El jefe de Estado gobierna en todo el territorio cumpliendo una única Constitución y sin otras limitaciones que las que impone la Constitución. En consecuencia a los estados o provincias les queda muy poca autonomía. Tanto que el jefe de Estado les nombra sus propias autoridades.

En Venezuela esta diferenciación entre Federalismo y Centralismo no siempre ha sido interpretada en su sentido exacto. Una vaga confusión en la aplicación de estos términos privó durante largos años y si un sistema llamado federal se comportaba como centralista y a veces un gobierno centralista permitía cierta autonomía de carácter federal. Estos aspectos estaban vinculados con los dos partidos políticos sostenedores de las diferentes tendencias: liberal y conservador.

Convención de Ocaña

En los años de irrupción de los grandes problemas nacionales, cuando los factores negativos de la integración grancolombiana hicieron necesaria la reforma de la Constitución de 1821, se realizó la Convención de Ocaña entre el 9 de abril y el 10 de junio de 1828. Es la Convención Nacional de la Gran Colombia, en la cual, cuando se buscó orientar su destino hacia nuevos rumbos político- administrativos, surgieron con fanatismo los enfrentamientos entre los partidos políticos y los grupos personalistas, culminando en su disolución con graves consecuencias para la unidad grancolombiana.

El ambiente de crisis general se extendió en todas las regiones de la Gran Colombia en una época de depresión financiera, bancarrota nacional, falta de víveres, escaso medio circulante, alza vertiginosa de los precios y situación política conflictiva. La Constitución de Cúcuta era criticada por su carácter excesivamente centralista, en una época cuando se acentuaban los regionalismos y caudillismos en las provincias y se consideraba muy difícil integrar política y administrativamente tres países con elemento humano y economías disímiles y con pocas vías de comunicación. En 1827 se ahondaron las divergencias entre el Libertador presidente Simón Bolívar y el vicepresidente Francisco de Paula Santander, aglutinando a su alrededor los dos partidos de finales de la Gran Colombia: los bolivarianos y los santanderistas, quienes se enfrentaron en la Convención de Ocaña en 1828.

En la misma forma, se enfrentaron los partidarios del centralismo y el federalismo para la unidad grancolombiana; y surgieron los movimientos separatistas, como el del general José Antonio Páez en Venezuela. Uno de los hechos que más estimuló las polémicas en esa época de crisis política, fue la Constitución Boliviana de carácter vitalicio presidencial, elaborado para la nueva República de Bolivia, por Bolívar. La idea de la aplicación de dicha Constitución para Colombia dividió los partidos en dos posiciones: los bolivarianos y los antibolivarianos; y en la misma forma, los dictatoriales partidarios de la dictadura de Bolívar para la búsqueda del orden y la consolidación nacional, y los constitucionalistas, partidarios del sistema democrático y de la reforma a la Constitución de Cúcuta.

Numerosas asambleas de los pueblos y cuerpos militares se realizaron para proclamar la dictadura de Bolívar o para exigir la reunión de la Convención Nacional a fin de reformar la Constitución de Cúcuta.

El Congreso de Colombia expidió la ley del 7 de agosto de 1827, mediante la cual se convocó la Gran Convención Nacional para el 2 de marzo de 1828 en la ciudad de Ocaña, un lugar que se consideraba como el más central de la Gran Colombia, con fácil acceso para los venezolanos, neogranadinos, quiteños y de las regiones de la costa atlántica; y además, por considerarse alejado de las influencias apasionadas de Bogotá y Caracas. En las elecciones para la Convención fueron elegidos 73 convencionistas: 41 neogranadinos, 23 venezolanos, 7 ecuatorianos y 2 panameños. Entre los primeros figuraban: Francisco de Paula Santander, Vicente Azuero, Luis Vargas Tejada, José Ignacio de Márquez, José María del Castillo y Rada, José Hilario López, Diego Fernando Gómez, José Joaquín Gori, Juan de Dios Aranzazu, Francisco Soto, Joaquín Mosquera, Juan Fernández de Sotomayor, José María Salazar, Salvador Camacho Roldán y otros. Entre los venezolanos fueron elegidos: Antonio María Briceño, Martín Tovar Ponte, Andrés Narvarte, Juan José Pulido, Salvador Mesa, Santiago Rodríguez, Pedro Briceño Méndez, Francisco Ponce, Pedro Vicente Gritón, Miguel M. Pumar, Francisco Conde, Francisco Aranda, Vicente Michelena, Miguel Peña, Juan José Romero, Juan Nepomuceno Chávez, José de Iribarren, Mariano Echezuría, Juan Manuel Manrique, Miguel Vicente Huizi, Valentín Espinal, Rafael Hermoso, Domingo Bruzual, Juan de Dios Picón. Entre los ecuatorianos figuraban: Manuel Avilés, Pablo Merino, José Matías Orellana y otros; y además los panameños Manuel Pardo y José Villarino.

El 9 de abril de 1828 se instaló oficialmente la Convención, después de la organización que hizo la Junta Preparatoria desde el 2 de marzo de 1828. Se escogió la iglesia de San Francisco de Ocaña para realizar las sesiones de la Gran Convención; y fueron elegidos el doctor José María del Castillo y Rada para la Presidencia y el doctor Andrés Narvarte para la Vicepresidencia. La Convención nombró 4 secretarios: Luis Vargas Tejada, Manuel Muñoz, Rafael Domínguez y Mariano Escobar; ante la renuncia de Muñoz, fue reemplazado posteriormente por el diputado Juan de Dios Aranzazu.

Durante las sesiones de la Convención se manifestó un ambiente difícil, de pugnas, partidismos políticos y recriminaciones personales. Inicialmente la Convención se dividió entre los bolivarianos y los santanderistas. Los primeros eran partidarios de la Constitución Boliviana y de la asignación de facultades extraordinarias para Bolívar, con el fin de restaurar el orden y la conciliación nacional; encabezaba esta corriente el doctor José María del Castillo y Rada. Los segundos, partidarios del sistema constitucional basado en la división de los poderes públicos, estaban agrupados alrededor del general Francisco de Paula Santander, Vicente Azuero, Francisco Soto, Diego Fernando Gómez y otros. También se formó un grupo de moderados y neutrales, entre quienes se distinguieron Joaquín Mosquera, Rafael Mosquera y Juan de Dios Aranzazu.

En estas divisiones participaban venezolanos, granadinos, ecuatorianos y panameños en uno u otro partido. El Libertador Simón Bolívar se trasladó a Bucaramanga, desde donde tuvo conocimiento permanente de todos los hechos acaecidos en Ocaña. Las divergencias se intensificaron cuando se presentó el problema de la reforma de la Constitución de Cúcuta y el cambio hacia un sistema federa, contrario al centralismo instaurado en 1821. Se presentaron dos proyectos de reforma constitucional: el de los federalistas defendido por el doctor Vicente Azuero y el de los centralistas por el doctor José María del Castillo y Rada; alrededor de cada uno de los proyectos se aglutinaron los santanderistas y los bolivarianos. El proyecto de la llamada Constitución Afuerina propuso un sistema federal para Colombia, la disminución de poderes al Ejecutivo, el cual tendría un período de cuatro años, el fortalecimiento de los departamentos y la elección de los cargos de los altos funcionarios del Poder Judicial.

Este proyecto fue redactado por los diputados Azuero, Soto, Liévano, Del Real y López Aldana. Por su parte, el grupo bolivariano defendió la reforma constitucional presentada por el doctor José María del Castillo y Rada, de tendencia centralista, la cual sostuvo la necesidad de un Ejecutivo poderoso para la defensa de la unidad nacional. Los bolivarianos propusieron: un gran poder político para el Presidente de la República, quien sería elegido para un período de ocho años; derechos al presidente para ser colegislador; derechos al presidente con facultades extraordinarias en tiempo de guerra y reunión anual de las asambleas departamentales. Este proyecto además, daba un carácter vitalicio a los magistrados de la Alta Corte de Justicia.

Los debates se hicieron cada vez más intensos, manifestándose las divergencias entre centralistas y federalistas, bolivarianos y santanderistas, dictatoriales y constitucionalistas y otras. Los santanderistas tildaron el proyecto de los bolivarianos como "… más monárquico que la Constitución Boliviana". A pesar de los diálogos entre Santander, Castillo y Rada y algunos de sus seguidores, los bolivarianos desintegraron el quórum reglamentario, considerando necesario el fracaso de la Convención para salvar la unidad nacional ante los intereses federalistas. El diputado Diego Fernando Gómez presentó un acto adicional a la Constitución de Cúcuta, el cual no pudo ser aprobado por la ausencia de los bolivarianos. En el Acta del 10 de junio de 1828 se protocolizó la disolución de la Convención de Ocaña.

El grupo bolivariano expresó su posición de retiro de la Convención, como un deber para "salvar la patria". Los diputados santanderistas protestaron a su vez contra la resolución de los bolivarianos, considerada contraria a los intereses de la nación colombiana. Así fracasó la Convención y se abrió el camino para la dictadura, la crisis y la desintegración de Colombia, ese gran estado nacional que se había convertido en el sueño político del Libertador Simón Bolívar.

Antesala a la Guerra Federal Convención Nacional de Valencia

Asamblea instalada el 5 de julio de 1858 con el objeto de elaborar un nuevo estatuto constitucional después del derrocamiento de José Tadeo Monagas. Fue su primer presidente Fermín Toro y estuvo integrada por una abrumadora mayoría del Partido Conservador. Destacaron entre sus miembros, aparte de Toro, Pedro Gual y Valentín Espinal, gente del recién formado Gobierno; así como José Silverio González, Estanislao Rendón y Miguel Nicandro Guerrero por la reducida representación liberal. En medio de un clima de inestabilidad, trató de problemas inmediatos y elaboró una polémica Constitución cuya indefinición en torno a la forma de gobierno aceleró el desarrollo de la guerra civil.

En sus primeras sesiones creó un Consejo de Estado como órgano de consulta del Ejecutivo y eligió a Julián Castro como presidente provisional de la República, frente a las candidaturas de Pedro Gual, Manuel Felipe de Tovar y Fermín Toro. En prolongadas disputas en torno a la suerte del depuesto mandatario José Antonio Páez, formulada en el seno de la asamblea. De tal debate se colige la existencia de serias divisiones en el cuerpo de la representación oficial, cuyo sector "civilista" propiciaba el liderazgo de Manuel Felipe de Tovar, destacado hombre público de origen mantuano. Salió de ese mismo sector una enfática propuesta en torno a la deposición de Julián Castro que enfrentó al partido gubernamental.

Uno de los problemas más serios que debió abordar la Convención fue el de la injerencia de gobiernos extranjeros en relación con el destino de José Tadeo Monagas, cuya suerte quedaba garantizada por Gran Bretaña y Francia, como consecuencia de la firma del Protocolo Urrutia. En cuanto dicho Protocolo significaba una cesión de soberanía frente a poderes foráneos, se discutió sobre su legitimidad y se afirmó la potestad del país en el juicio que pudiera seguirse a Monagas por responsabilidad civil. Una escuadra inglesa que se ubicó frente a La Guaira, irritada por la prolongación de las deliberaciones, exigió la inmediata libertad de Monagas y el pago de una indemnización. Luego lanzó un ultimátum al cual respondieron algunos convencionistas llamando a la guerra. A la postres, se solucionó el conflicto por vía diplomática, mientras arreciaban los movimientos revolucionarios en el interior y los contactos conspirativos en las vecinas Antillas, estimulados por la actitud represiva del Gobierno.

En medio, pues, de un teatro convulsionado, se debatió entre la nueva Carta Constitucional, que debía ser de carácter federal, según el parecer de los contados representantes del liberalismo. Activas asociaciones que se denominaban "democráticas", divulgaban ante la opinión pública las bondades del federalismo y presionaban desde la calle. En definitiva, se promulgó una Constitución (31.12.1858) que, si bien hacía importantes concesiones a la fórmula federal mediante el establecimiento de elecciones independientes de gobernadores de provincia por voto directo y secreto, así como de diputados provinciales sin condición de renta para electores y elegidos, no consignó de manera oficial el vocablo "federal" como denominación de la República y restableció la pena de muerte, contra el punto de vista de los liberales. Aparte de lo señalado, la nueva Carta no introdujo ninguna modificación esencial en relación con las promulgadas desde 1830.Aunque en el seno de la Convención se debatieron también los problemas sociales y económicos del país, la coyuntura política predominó, acentuándose la ruptura entre la mayoría conservadora y la minoría del liberalismo moderado que asistió a ella. Poco después de clausuradas sus sesiones estalló, el 20 de febrero de 1859, la Guerra Federal.

Constitución de 1858.

Partiendo de unas "bases cardinales de proyecto de Ley Fundamental", presentadas por Gual e inspiradas en la Constitución del año 30, se abrió el debate, que fue muy polémico, en especial en lo relativo al federalismo y el centralismo, muy defendidos por sus respectivos partidarios. El Gobierno sería republicano, popular, representativo, responsable y alternativo; la soberanía residiría directamente en el pueblo por las elecciones, e indirectamente por los poderes públicos. La solución a la cuestión centralista-federalista fue la de acogerse a una fórmula mixta sin apelar a la palabra federal..

Se estableció un régimen descentralizado sin mengua de la necesaria centralización: el Poder público fue dividido en Nacional y Municipal o Provincial; así dio amplitud a la autonomía regional, propiamente municipal. El Nacional quedó dividido en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El primero lo formaban las Cámaras de diputados y de senadores (duración: cuatro años, renovables por bienio); electos por votación directa (uno por cada 25.000 habitantes y otro por exceso de 15.000), en cuanto a los diputados; las legislaturas elegían a los senadores entre venezolanos mayores de treinta años, o profesionales o industriales, o tener propiedades valoradas en 1.500 pesos; dos por provincia.

El Ejecutivo lo formaban el Presidente y el vicepresidente de la República, más el designado; los primeros, nominados por elección universal (duración: cuatro años); debían ser venezolanos de nacimiento y ciudadanos en el goce de sus derechos; el vicepresidente duraría un bienio; prohibida la reelección de ambos y de sus familiares de los personeros del período que terminaba, evitando el nepotismo. El designado suplía las faltas absolutas del vicepresidente, encargado del Ejecutivo; era electo por el Congreso .Hubo disposiciones para neutralizar las facultades extraordinarias que distinguieron al Presidente depuesto. El Judicial lo representaba la Corte Suprema, tribunales y juzgados; para ser miembro de la primera había que tener cuarenta años de edad.

Nacionalidad: son venezolanos los hijos de padre o madre venezolanos nacidos en territorio colombiano o en otros territorios extranjeros; son por adopción los nacidos en cualquiera de los países hispanoamericanos; y por naturalización, los extranjeros que obtengan la carta de naturaleza. Ciudadanía: para ejercerla, haber cumplido veinte años de edad, o de menor edad si es casado o viudo. Elecciones: establece el voto directo, secreto y universal, a pesar de la resistencia a admitir este sistema. Derechos individuales: libertad de pensamiento, y los demás conocidos .Fue promulgada la Carta el 31 de diciembre de 1858, acompañada de vibrante manifiesto para exaltarla ante la ciudadanía. De inmediato fue ratificado por el Parlamento el general Castro como Presidente interino de la República; fue nombrado Manuel Felipe de Tovar vicepresidente, y designado, Pedro Gual. Se abría, pues, una perspectiva de paz, armonía, legalidad y estabilidad que, sin embargo, no debería durar mucho tiempo tal expectativa.

Aspecto

Conservadora

Liberal

Constitucional

Respeto a la Constitución de 1830

Reformas a esa Constitución (1857)

Alternabilidad

Cumplimiento estricto De la Constitución

Reelección presidencial; nepotismo

Poder Legislativo

Acatamiento por el Ejecutivo

Menosprecio e irrespeto (Atentado de 1848)

Libertades y derechos

Garantía en su mantenimiento

Limitación de la libertad de expresión

Manejo de fondo públicos

Pulcritud, honradez

Malversación, peculado

Posición política del Ejecutivo

Legalista, doctrinaria

Inspiración personalista, cesarista o autocrática

Leyes

Algunas ajustadas a la realidad social; mantúvose la esclavitud

Abolición de la esclavitud. Otras, de tipo liberal

Relaciones diplomáticas

Normalidad

Problemas por el derrocamiento de Monagas

Paz pública

Fue mantenida

Provocó golpes de Estado y revoluciones

Medidas sociales y administrativas

Preocupación por estas cuestiones; prosperidad

Algunas afirmativas; camino de la ruina

Cuadro.3.Diferencias esenciales entre las oligarquías conservadoras y liberales.

Fuente:Magallanes.1972.El autor

Capítulo IX

¿Es realmente la pobreza en América Latina un problema de estructura económica o un problema socio cultural ?

Muchos son los problemas que actualmente aquejan a América Latina, siendo el de mayor predominio la desigualdad socio económica, y es que más del 60% de la población de éste subcontinente vive en pobreza y pobreza extrema, convirtiéndose así en una de las regiones de mayores desigualdades en el mundo. Pareciera paradójico que siendo América Latina el principal proveedor de materias primas para las economías más industrializadas del planeta, existan tan grandes y graves desequilibrios entre una mayoría empobrecida y una minoría enriquecida. Existen la pobreza y pobreza extrema en América Latina, es una realidad presente en cada uno de los países latinoamericanos, diversos investigadores ( economistas, sociólogos, politólogos, psicólogos, demógrafos, sacerdotes e historiadores) han analizado ésta problemática, las conclusiones son las mismas y categóricas: La pobreza en América Latina es consecuencia de las débiles estructuras económicas.

En la presente investigación se ha realizado un análisis de los diversos factores causantes de la pobreza en América Latina ( estructural, político, económico, educativo, geográfico, demográfico de género y socio cultural) cómo y de qué manera influyen éstos factores en el estancamiento o desarrollo de la región latinoamericana, ya que la problemática aquí expuesta debe ser vista y evaluada mediante el enfoque de los factores mencionados por ello fueron consultadas diversas investigaciones relacionadas al tema, junto a las informaciones estadísticas de diversos organismos internacionales (Banco Mundial, Organización Mundial del Trabajo, la Cepal, Fondo Monetario Internacional entre otras) lo cual ha permitido tener una mayor amplitud de conocimiento en cuanto a la estructura multifactorial de la pobreza en América Latina. .Basado en la información teórica-estadística de previas investigaciones se elabora la presente investigación, que permita al lector crear sus propias conclusiones.

América Latina en el contexto del capitalismo mundial.

América Latina hoy debe afrontar uno de sus mayores retos del siglo XXI, disminuir la enorme desigualdad socio económica de su población. Siendo ésta una de las regiones del planeta con mayor cantidad de recursos naturales (materias primas para las economías industrializadas) es también la región del mundo occidental con mayores desigualdades socio económicas ¿Cómo podemos entender éste desequilibrio socio económico en una región que es precisamente el principal proveedor de materias primas para las economías mas industrializadas? ¿ Qué factores influyen? La estructura económica de América Latina, su papel de proveedor de materias primas (algunos países son de economías exclusivamente exportadoras de ellas, es decir economías monoproductoras), podría entenderse ésta dependencia económica como causa del desequilibrio socio económico,

¿pero que sucede en el interior de cada país Latinoamericano? ¿ Es la pobreza solo un problema de organización y estructura económica? ¿ Un problema socio cultural?

Según, Sánchez.(2000)

La pobreza es una situación en la cual un grupo de población se ve limitado e impedido para obtener los recursos económicos y sociales necesarios para llevar una vida saludable en lo físico y espiritual, con posibilidades de acceder a los recursos de conocimientos y tecnológicos que la sociedad mantiene y produce como acervo científico, político y cultural, y que a su vez, le impide la convivencia armónica con su ambiente y pacifica con sus semejante.(p.44).

De lo dicho por Sánchez, analizamos la pobreza como un problema de "carencia de recursos económicos", siendo ésta misma carencia la causa de otras carencias.( educación, salud, vivienda, disfrute de lo bienes sociales etc).De acuerdo a ello, la "pobreza económica" tiene identificada su causa principal: Carencia de recursos económicos. ¿ Qué genera que un grupo de población carezca de los recursos económicos necesarios para su subsistencia? ¿ La falta o escases de fuentes de trabajos estables?. Si fuese la falta o escases de fuentes de trabajo estables la única causa de la pobreza económica, entonces seria muy fácil y rápido resolver el problema: Creando más y mejores fuentes de trabajo. En América Latina, la pobreza es un problema de mayores complejidades, es un problema multifactorial (económico, político, social, demográfico, geográfico, institucional, religioso, cultural y de género).

Sánchez.(2000). La pobreza, además de ser una situación de carencia de recursos físicos y económicos, de necesidades básicas de tipo social insatisfechas, es también una situación de "oposición espiritual e intelectual" que conlleva al círculo vicioso de la pobreza. Es, además, una situación de exclusión social y de carencia de oportunidades en la sociedad misma, que terminan por generar a los marginados sociales como un "producto social". De allí a concebir la pobreza como una característica de la sociedad misma y no como un problema a resolver no hay sino un paso. La pobreza se hace crónica en la medida en que la institucionalidad social se queda sin respuestas y la asume como parte de sí misma.(p.48).

Según lo dicho por Sánchez, la pobreza misma genera al "marginado social" generado de sí misma, de su propia creación, se genera la exclusión social como "producto social. Es decir `podemos entender que la sociedad es generadora de la pobreza, del "marginado social" y a su vez es quien crea las carencias de oportunidades.¿ Qué entendemos por pobreza social?

Sotolongo.(2009) dice al respecto:

Diversos componentes sociales son susceptibles de involucrarse unos con otros y dar como resultado de su interacción el fenómeno de emerger de la pobreza social y de su cambio y transformación. Entre ellos:

  • La situación social objetiva que constituye "ser pobre", susceptible de ser incluso cuantificada y cualificada en alguno de sus aspectos.

  • La percepción social subjetiva de eso que es "ser pobre"

  • La comparación de tal situación y de tal percepción en sociedades diferentes entre sí

  • La relación de la pobreza con otros ámbitos sociales dentro de una misma sociedad.

  • El proceso de emerger, de surgir de la pobreza a partir de ciertas circunstancias y practicas sociales, así como su ulterior dinámica de cambio y transformación componentes cuya sola denominación nos hace evidente la existencia de diversas" miradas" o "perspectivas" acerca de la pobreza social.(pp.74-75)

Una perspectiva posicional o situacional objetiva: Considerar la pobreza como algo independiente de la voluntad y el deseo" del pobre" ( y de los demás) e incluso independiente de que sea percibida por él mismo ( y por los demás) como tal y constituida por su falta de acceso por incapacidad o por imposibilidad a un bienestar o nivel de vida mínimo, dado por la posesión o el usufructo de un determinado nivel dado de bienes, recursos y

/u oportunidades materiales, pero también fisiológicas y/o espirituales. Como por ejemplo, la limitación o imposibilidad de acceder a servicios sociales básicos, en primer lugar, la salud y/o la educación, o bien condicionada por la precariedad del hábitat incluyendo la vivienda y/o su infraestructura y servicios técnicos indispensables para una vida facilitada socialmente. Una perspectiva subjetiva: Tener en cuenta la percepción social subjetiva de "ser pobre", tanto por ese "pobre" como por los demás, pone en juego una perspectiva subjetiva sobre la pobreza social, que se interesa, ante todo, por como es sentida o no y por qué ( ante unas u tras expectativas de satisfacción, expectativas que cambian así mismo de acuerdo a las exigencias del desarrollo) aquella situación social objetiva y aludida por los que la experimentan o la distancia social que separa de la misma a los que no la experimentan.(idem).

De acuerdo a lo dicho por Sotolongo, la pobreza puede ser concebida de manera subjetiva u objetiva por el "pobre", es decir, cuando éste no se haya consciente de su situación de "pobre" puede generarse una condición en la que el involucrado no identifica su posición social, lo cual dificulta tal entorno de pobreza social. e igualmente los mencionados componentes sociales de lo que significa ser "pobre" constituyen un sistema social que envuelve al "pobre " aun más en su condición.

El autor, objeta lo dicho por Sotolongo.(2009) cuando éste dice:"Considerar la pobreza como algo independiente de la voluntad y el deseo del pobre ( y de los demás) e incluso independiente de que sea percibida por el mismo"(.p.74), ya que en ocasiones existe la intencionalidad del "pobre" de ser pobre, porque así tendrá "derecho a los beneficios sociales" que proporciona el Estado a quienes se hayan en tal condición. Es frecuente observar que en muchos países Latinoamericanos, el Estado proporciona subsidios mediante programas sociales a las familias o personas que se hayan en condición de pobreza, tales como canastas alimentarias, bonos de desempleo, donación de viviendas, útiles escolares gratuitos, (Populismo). ¿Realmente es efectivo asistir a quienes se encuentran en estado de pobreza mediante programas sociales temporales? Los programas sociales de asistencia a la población más necesitada, sin duda alguna son una ayuda, una ayuda temporal que solo "resuelve" la situación momentáneamente, cuando en verdad se deben buscar soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo. Capacitar a la población desempleada en oficios que permita su incorporación inmediata al mercado laboral, crear fuentes de empleos estables y de seguridad social, son algunas de las medidas inmediatas que se presentan como facilitadoras para disminuir la pobreza entre la población.

Al inicio de la investigación se plantea la interrogante si ¿es la pobreza un problema socio cultural? Trigo.(2005) dice al respecto:

Para entender la subcultura de la pobreza hay que partir de la experiencia agónica del barrio. En el barrio la vida es lucha por la vida en un medio en que no hay condiciones para vivir. Como se vive a contracorriente, no puede cesar el empeño. La muerte asecha de mil maneras: exclusión de las fuentes de la vida( trabajo fijo cualificado, educación, seguridad social, reconocimiento..), desnutrición morbilidad ambiental, violencia horizontal, trabajo extenuante, baja autoestima. Ya no se trata sino de sobrevivir del modo más elemental. Sobrevivir es aquí satisfacer, en una especie de cortocircuito, las pulsaciones más elementales: el hambre, la sed, el sueño, el instinto sexual, los impulsos agresivos, la necesidad de protección, de cercanía física, de contacto humano primario. A éste modo de vivir lo llamamos subcultura de la pobreza. Es en cierto modo una cultura porque esas actitudes básicas elementarizadas componen un modo de ser, una estructura, se estabilizan y así posibilitan que éstas personas sobrevivan.

Hemos caracterizado a la subcultura de la pobreza en estado puro, es decir cuando un ser humano se ha entregado por completo a ese modo absolutamente elementarizado de vivir. Cuando se ha llegado a éste extremo ya ni siquiera se puede decir que esa persona es un habitante del barrio. No sólo porque no participa de él, porque el barrio no es su hábitat, ya que ha perdido la noción de lo que es un territorio humano, sino porque la mayoría de las veces ha abandonado el territorio incluso como espacio físico.(p.p.173-177).

Podemos comprender éste modo de "vida" al que Trigo llama subcultura de la pobreza, como medio y estilo de vivir del habitante del barrio ¿es realmente una forma de vida y quien la vive se adapta a ella? ¿por costumbre, por necesidad?.Si los sociólogos consideran a la pobreza de América Latina como una subcultura dentro del contexto de la cultura Latinoamericana, entonces el problema se agrava aun más ya que no hay nada más difícil de erradicar que aquello que se ha hecho una forma de vida para el hombre, es decir su cultura de vida.

El modo de vida descrito por Trigo, corresponde a lo que Bartra.(1973) llama Lumpenproletariado:

Es una capa social formada por la masa parasitaria y miserable de elementos desclasados desechados de los estratos explotados y oprimidos de la sociedad, y que se concentra generalmente en las grandes ciudades. Constituye una parte de la llamada superpoblación relativa, que no encuentra acomodo en las actividades productivas. El lumpenpropletariado esta compuesto de una suma muy heterogénea de tipos sociales: el hampa en general, individuos sin ocupación fija que viven de exprimir dinero por medios diversos a la población (vagabundos, mendigos), personas que se lucran con el comercio ilegal y toda clase de gente que vive al margen de la sociedad. En los países atrasados y colonizados el lumpenproletariado constituye una capa social muy amplia, pues las enormes deformaciones de la estructura económica ( poca industrialización, enorme flujo migratorio rural-urbano, crisis agraria permanente, etc.) propician el marginamiento de grandes masas de la población.(p.p.97-98).

En el titulo del presente capítulo se plantea la interrogante si la pobreza de América Latina ¿es causada por falta de una adecuada estructura económica o socio cultural?. Bartra en el párrafo precedente, afirma que las enormes deformaciones de la estructura económica son causa de pobreza, llámese lumpenproletariado o pobreza extrema.

Trigo.(2005).presenta un perfil del lumpenproletariado:

La mayoría de los que en el bario pertenecen a la subcultura de la pobreza son los que no han logrado un orden en la vida personal ni familiar: sus impulsos y sus reacciones son muy elementales, casi no tienen costumbres, no saben como amanecerán cada día ni que irá a pasar, si tienen un oficio no lo ejercen, dejan fácilmente el empleo, o son despedidos de él, no se preocupan de sus hijos, caen fácilmente en la promiscuidad.(p.p.179-180).

¿Qué induce a una persona a llegar a tal grado de indignidad humana? ¿ la sociedad? ¿ la familia? ¿ el sistema educativo? ¿ el sistema político económico?

¿Qué papel juega el Estado de los países Latinoamericanos en la lucha contra la pobreza? ¿ realmente los Estados Latinoamericanos tienen interés en combatir la pobreza de sus pueblos? Veamos como influyen la familia, la sociedad y el Estado en la pobreza Latinoamericana.

Se considera a los géneros ( femenino y masculino) como factor generador de pobreza en América Latina, y es que en éste subcontinente, un alto porcentaje de los hogares se hayan constituidos por madres solteras, divorciadas, o sencillamente hogares con ausencia de la figura paterna, siendo la madre el único sostén de hogar y cabeza de familia, ( muy común en América Latina) lo cual es un grave problema, no solamente social sino por las implicaciones económicas que significan, es también la carga emocional y afectiva de la mujer y de los hijos sin padres, al formarse en hogares matriarcales con carencias económicas. Las ciudades Latinoamericanas, en sus áreas suburbanas ( barrio marginales) son el escenario donde mayormente se observan las familias matriarcales.

Según dice Trigo.(2005).

Hay una figura que es importante caracterizar porque es un tipo básico desde el que se emprenden las transformaciones. Es la mujer como madre, identificada con ese papel y definida por él, un papel que la trascendentaliza y que ella proyecta con toda la fuerza posible. Madre significa en éste caso mamá y papá al mismo tiempo. Es una persona que como mujer se siente infeliz y frustrada, y que se agarra al hijo como única tabla de realización personal y de salvación, la manera de trascender y de vengarse, de entregarse y de esclavizar. Una ambivalencia inextricable.

Esta figura se da ante todo una reducción al papel de madre, con él se identifica y en él se funda todo lo demás. Más aún, se basa en ese sacrificio para exigir un sacrificio equivalente.. Condiciona y obliga al hijo a que la relación con ella sea la única relación constituyente, la única absoluta. Por una parte le da todo al hijo y así crea machos irresponsables, por la otra le exige una fidelidad y dedicación cuasirreligiosa, que impide que el hijo se centre en la relación de pareja y en el papel de padre. De éste modo imposibilita que la nueva familia madure y provoca inestabilidad, para que la única relación estable siga siendo la que tiene con ella. Éste afán posesivo provoca una relación criptoincestuosa que lleva a separar radicalmente el amor del sexo y consiguientemente el sexo del amor. Ésta mujer, al seguir de éste modo su papel de madre ( que la fija, la predetermina, la exige una conducta estereotipada, compulsiva, que la priva de libertad, de dinamicidad, de creatividad), se convierte una victima. Pero a su vez modela a su hijo para que haga victimas a otras mujeres, victima él mismo de esa fijación inducida.(p.p113-114).

La familia matriarcal es una característica constante de la sociedad Latinoamericana, ello es debido también a las distorsiones sociales, producto de familias disfuncionales, y es que ésta característica familiar Latinoamericana se convierte en un hecho socio cultural que se transmite de generación en generación, produciendose así una "herencia sucesiva de la pobreza". La agnegada madre soltera, de escasa formación académica, sin estabilidad laboral y precarios recursos económicos, de inestabilidad emocional y afectiva criará a sus hijos en un ambiente socio económicamente inapropiado, fomentando lo que Trigo.(2005) llama "la subcultura de la pobreza", fomentando la paternidad irresponsable al asumir ella sola la carga familiar, propiciando la familia matriarcal y lo que es peor aun fortaleciendo la cultura de la pobreza. En América Latina existe la creencia cultural que el hombre latino es "machista", efectivamente el hombre latino es "machista", y lo es porque así lo ha formado la matriarca que no "comparte" la responsabilidad de los hijos con el padre.

No es tema a tratar aquí, el buscar responsables en la creación del machismo latinoamericano, pero la manera en que se constituye el núcleo familiar influye decididamente en la fortaleza o debilidad de la sociedad, siendo la pobreza un hecho de carencia de recursos económicos, la fortaleza de una sociedad sienta sus bases en la familia, es la familia dentro del contexto social quien producirá riqueza o pobreza. Dentro de éste escenario de familias matriarcales se halla el punto inicial de la pobreza, se nace en el seno de una familia pobre, la cual tiende a reproducirse, creando mayor número de familias pobres. Según informe de la CEPAL(2012), publicado en la revista online El Comercio, la condición de América Latina respecto a los embarazos adolescentes es la siguiente:

La alta incidencia de embarazos en adolescentes en Latinoamérica, solo superada por África, no solo persiste sino que va en aumento, lo que supone un freno para el desarrollo de la región. Entre 25 y 108 de cada 1.000 jóvenes de 15 a 19 años son madres en los países de América Latina y el Caribe, que ponen de relieve la alarmante situación de la maternidad adolescente. Las adolescentes prácticamente han duplicado su aporte a la fecundidad total, pasando a representar un 14,3 % en 2000-2005. Este incremento se da en países con distinto nivel de desarrollo económico lo que revela la complejidad del fenómeno. El embarazo adolescente también pone de relieve la violencia sexual contra las mujeres. Una de las regiones más afectadas por este problema es Centroamérica, donde Nicaragua encabeza la lista, ya que el 27% de las nicaragüenses que tienen entre 15 y 19 años son madres. Además, destacan Honduras y Guatemala, y en Sudamérica Venezuela, República Dominicana y Ecuador.

Venezuela está a la cabeza de embarazos juveniles en Sudamérica. De los

591.303 partos de 2010, 130.888 fueron de menores de 19 años y 7.778 de madres menores de 15 años (casi 21% del total). Tras Venezuela, una de las tasas más altas de América Latina se registra en Ecuador, donde más del 17% de las jóvenes de entre 15 y 19 años son madres. El 15,6% de los nacidos vivos en Argentina son de madres adolescentes, pero la cifra aumenta en las provincias más pobres del país. Las mujeres paraguayas comienzan su etapa reproductiva a edad temprana: el 10,2% de las adolescentes entre 15 y 19 años y el 45,5% de las jóvenes de 20 a

24 años han tenido al menos un embarazo. En Bolivia también preocupa el aumento de embarazos en adolescentes de entre 12 a 18 años, que subió de 18 % en 2008 a 25 % en 2011, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Mientras en Perú, un 13,5% de adolescentes entre 15 y 19 años están embarazadas o ya son madres, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) de 2011, una cifra que se ha mantenido casi sin variación durante los últimos 10 años.(p.1).

Monografias.com

Gráfico 17.Países con más alto índice de embarazos adolescentes Fuente: CEPAL 2012.El autor.

En el gráfico 17, se observan los países latinoamericanos con más alto índice de embarazos adolescentes, puede apreciarse que de ellos es Nicaragua quien encabeza la lista, siendo éste país uno de los más pobres de la región seguido por Bolivia tanto en el alto índice de embarazos adolescentes como en su condición de pobreza. Éste registro estadístico es indicativo de la falta de educación, formación e información sexual en la población adolescente y por supuesto de la escasa y pobre educación escolar de las adolescentes- madres. Podría pensarse que ésta condición de alto índice de madres adolescentes es consecuencia de la pobreza y pobreza extrema en que viven millones de latinoamericanos, pero observando el gráfico podemos darnos cuenta que no es tan sólo una condición socio económica la causante de la problemática mencionada, ya que países como Venezuela y Argentina, que si bien tienen una condición económica por encima de Centroamérica y Bolivia, también presentan un alto índice de embarazos adolescentes. Nuevamente aquí entra en juego un factor muy importante como lo es los valores y educación familiar. ¿Dónde están?¿ Qué educación familiar de valores están recibiendo los adolescentes con respecto a la sexualidad? ¿ Acaso la educación sexual hacia los adolescentes se limita al uso de anticonceptivos y preservativos?. Libertinaje sexual que muchas veces termina en abortos adolescentes.

Es alarmante la problemática de madres adolescentes de América Latina, ya que ésto influye poderosamente en el desarrollo socioeconómico de la población, porque un alto porcentaje de éstas madres adolescentes no llegan a culminar sus estudios de educación básica, generándose así mayor pobreza entre la población femenina e infantil.

De acuerdo a la CEPAL (citada por Trigo, 2004)…

La pobreza afecta en mayor medida a los niños (entre 0 y 17 años) que a los adultos. Así, alrededor del 44% de todos los niños latinoamericanos son pobres, en comparación con el 28,6% de los adultos. Las causas del elevado número de niños pobres tienen que ver las mayores tasas de fertilidad de las familias en las que viven, combinada con los bajos niveles de educación y menores oportunidades de los padres, especialmente de las mujeres. La educación (también llamada "capital humano") es un factor clave que nos puede ofrecer algunas pistas sobre las causas de la pobreza: en muchos países de la región, los adultos que viven en familias pobres no han terminado la educación primaria y en muchos casos no llegan a tener tres años de educación. La pobreza también involucra en mayor medida a las mujeres que a los hombres, sobre todo en las ciudades (el 30,4% de las mujeres urbanas son pobres, frente al 25% de los hombres). (p.1).

La poca inversión en la formación y capacitación del recurso humano de América Latina, constituye un factor de estancamiento para el desarrollo socio económico de la región, y es que en América Latina existe un desigual sistema de educación universitaria, que se halla muy distante de ser accedido por la población de menores recursos económicos, y en su defecto la población de escasos recursos, subsidia la educación universitaria de las clases pudientes.

Según informe del BANCO MUNDIAL ( citado por Oppenheime, 2012), América latina, en efecto, es una de las últimas regiones del mundo donde todavía hay países en los que se subsidia el estudio de quienes pueden pagar. Se trata de un sistema absurdo por el cual toda la sociedad —incluidos los pobres— subsidia a un número nada despreciable de estudiantes pudientes. Según el Banco Mundial, más del 30 por ciento de los estudiantes en las universidades estatales de México! Brasil, Colombia, Chile, Venezuela y la Argentina pertenecen al 20 por ciento más rico de la sociedad. "La educación universitaria en América latina sigue siendo altamente elitista, y la mayor parte de los estudiantes provienen de los segmentos más adinerados de la sociedad", dice el informe. En Brasil, un 70 por ciento de los estudiantes universitarios pertenecen al 20 por ciento más rico de la sociedad, mientras que sólo el 3 por ciento del cuerpo estudiantil está compuesto por jóvenes que vienen de los sectores más pobres. En México, el 60 por ciento de la población estudiantil universitaria proviene del 20 por ciento más rico de la sociedad, y en la Argentina, el 32%. Otro estudio, de la Unesco, calcula que el 80 por ciento de los estudiantes universitarios brasileños, el 70% de los mexicanos y el 60% de los argentinos vienen de los sectores más ricos de la sociedad. ¿Cómo se explica eso? Los autores del estudio dicen que la razón es muy sencilla: los estudiantes de origen humilde que fueron a escuelas públicas llegan tan mal preparados a la universidad que la mayoría abandona sus estudios al poco tiempo de empezar. Eso lleva a una situación paradójica, en la que los ricos están sobre representados en las universidades gratuitas, por lo que el sistema "constituye una receta para aumentar la desigualdad", concluye el informe del Banco Mundial. En nombre de la igualdad social, se está excluyendo a los pobres, al no darles la posibilidad de recibir becas.(p.1).

Este discriminatorio sistema de subsidio de educación superior a las clases pudientes de América Latina conforma un mecanismo más de segregación social para las clases bajas, y es que el peso y la carga de la educación superior recae sobre el que menos tiene. ¿Puede haber justicia social en América Latina cuando las clases bajas subsidian los estudios universitarios de los ricos? ¿ Realmente las universidades Latinoamericanas están formando los recursos humanos necesarios para crear y fortalecer el desarrollo socio económico de la región? ¿o sólo están privilegiando a una clase social alta y engrosando aun más la brecha social entre ricos y pobres? Observese el gráfico 18

Monografias.com

Gráfico 18.Población estudiantil universitaria de América Latina.

Fuente:Unesco 2012.El autor.

En el gráfico 18, se aprecia la población universitaria de América Latina por país, de acuerdo a la totalidad de su población, siendo México y Argentina los países con mayor población universitaria, con 1.208.000 estudiantes universitarios y 846.0000 estudiantes universitarios respectivamente. La inversión en educación superior de América Latina es muy baja: México 4,4%, Chile 4.2%, Argentina 4%, Perú 3,3%, Colombia 2.5%, Guatemala 1.2%.mientras que en Europa y Asia la inversión universitaria llega al 7% del Producto Interno Bruto.

Monografias.com

Gráfico 19. Población estudiantil universitaria de países industrializados.

Fuente:Unesco 2012. El autor.

Hemos analizado la participación e influencia del factor educativo en la problemática de la pobreza y desigualdad social de América Latina, pero ¿ qué papel juega el Estado en el desarrollo socio económico? ¿ es la pobreza y pobreza extrema un problema de Estado?,¿ Es un problema de estructura política económica¿ que tan decisivas son las políticas económicas de Estado para la lucha contra la pobreza o crear más pobreza? En el gráfico 19 se observa la India como país de economía emergente con una alta tasa de población universitaria((casta social alta), aun así ese país tiene hoy más de quinientos millones de personas que viven en la pobreza.

¿La estructura económica de América Latina ( capitalismo dependiente) es causa de la pobreza del subcontinente mencionado? Debe América Latina reorientar su sistema económico? ¿Es el socialismo la solución a la problemática de desigualdad socio económica que hoy aqueja a la población latinoamericana?

¿o acaso son precisamente las condiciones de pobreza y pobreza extrema el escenario idóneo para el resurgimiento de gobiernos populistas en América Latina?

¿ Qué atribución tiene el Estado en cuanto a la pobreza de América Latina,

¿cómo influye la estructura política- económica del Estado en el mencionado problema?

Bartra.(1973).El Estado es la expresión política del poder de una clase o bloque de clases y estratos sociales por medio de un conjunto de instituciones que ejercen la función de asegurar la permanencia de la estructura económica en el marco de una delimitación territorial dada. El Estado es la expresión superestructural más clara de la división de la sociedad en clases. El Estado es el instrumento político de las clases opresoras, cuya función básica consiste en mantener los sistemas de explotación imperantes.(p.71).

Ríos y Carrera Damas.(1982).El Estado nacional opera como el marco en el cual se organiza y produce una estructura de dominación que tiene como eje fundamental la consolidación de la burguesía, la cual realiza su poder dentro de los límites definidos por el marco de la nación, y como mediador de la integración de las diferentes áreas latinoamericanas en el sistema capitalista mundial.(p.216)

El Estado, tiene como función básica mantener el status quo de los sectores populares, de allí que es el Estado quien organiza todo un mecanismo de "programas sociales" tendientes a "ayudar" a la población de menores recursos económicos, y es precisamente mediante éstos "programas sociales" como el Estado por medio de los gobiernos centrales busca crear en los sectores populares una condición de dependencia con respecto al Estado, es decir el "pobre" se siente e identifica como "pobre", minusválido, creándose la dependencia- necesidad del "pobre hacia el "Estado Protector.

Según lo dicho por Bartra, la división en clases sociales es la principal característica de sociedades capitalistas, en donde el poder económico es ostentado y monopolizado por grupos socio económicos dominantes ( burguesía, oligarquía), dichos grupos sociales dominantes a través de diferentes mecanismos e instituciones ( iglesia, partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación social, fuerzas armadas, universidades públicas) mantienen la estructura económica dominante de grupos socio económicamente privilegiados. ¿Es la pobreza una característica de las sociedades Latinoamericanas? Según Sánchez.(2000), el pobre es un "producto social" ,consecuencia de la situación de exclusión social lo cual conduce a concebir la pobreza como característica de la sociedad. Y de acuerdo a lo dicho por Trigo.(2005), las enormes deformaciones de la estructura económica, proporcionan el marginamiento de grandes masas sociales.

Sánchez y Trigo, investigadores Latinoamericanos, coinciden en afirmar e identificar a la pobreza como característica de las sociedades Latinoamericanas, debido principalmente a las debilidades de sus estructuras económicas, produciéndose de ésta manera un desequilibrio socio económico, y a ello debemos agregar que éstas sociedades son capitalistas dependientes, es decir proveedoras de materias primas a las economías más desarrolladas del mundo, e importadoras de tecnologías foráneas. ¿Qué caracteriza a la estructura económica Latinoaméricana?

Al respecto dice Maza Zavala.(1992).

Una base económica de índole primario exportadora( agrícola, minera, petrolera), la dependencia, como integración subordinada en el sistema capitalista internacional, que constituye el medio por el cual las coyunturas y las crisis de los centros del sistema se trasmiten a éstas economías periféricas, sin capacidad de defensa o de transformación. El comercio, el financiamiento, la inversión y la tecnología han sido canales a través de los cuales aquellos impulsos dinámicos se introducen y dominan los procesos internos de las economías Latinoamericanas. La inserción unívoca de las economías latinoamericanas en el sistema capitalista internacional, y particularmente en sus centros dominantes, ha obstaculizado la propia integración regional, de tal manera que persisten los factores de dispersión o de aislamiento relativo entre éstos países y aun dentro de cada país.

No puede desconocerse el fenómeno de la heterogeneidad estructural en América Latina. Coexisten, dentro del marco nacional en cada país y dentro del marco regional, diferentes modalidades de producción, desde la comunidad campesina con fuertes rasgos prehispánicos hasta las formas superiores de organización del capital en la industria, la agricultura y los servicios. Por supuesto, el modo dominante de producción es el capitalista, que esta vinculado con la red mundial del capitalismo trasnacional..(p.p.112-115).

Como lo señala Maza Zavala, la dependencia y subordinación al capitalismo internacional, es la principal característica de la estructura económica Latinoamericana ya que su integración a dicho sistema es mediante el suministro de materias primas y productos agrícolas, exportaciones éstas que generalmente se hallan sujetas a las condiciones de intercambio comercial impuestas por los países compradores ( países industrializados), si bien la relación e intercambio comercial entre el capitalismo industrializado y el capitalismo dependiente (América Latina) es desigual, éste es interdependiente, es decir el capitalismo industrializado precisa de las materias primas provenientes de América Latina (petróleo, hierro, plata, gas natural, aluminio, entre otros), América Latina precisa de los recursos económicos que dichos productos proporcionan, tal condición de América Latina ha generado una situación de crisis de ésta con respecto a la dinámica mundial.

Maza Zavala.(1992).describe la posición económica de América Latina cuando dice:

Paradójicamente, a la par que los países dominantes del sistema procuran explotar las oportunidades que la situación de cautiverio financiero, de subordinación neoliberal y de vulnerabilidad de éstas economías les ofrecen- fuerza de trabajo desvalorizada, recursos naturales baratos, mercados abiertos, débil carga tributaria directa, devaluación, se manifiesta el riesgo de marginalización económica con respecto al adelanto económico y tecnológico centrado en aquellos países. Las actividades exportadoras tradicionales de Índole primaria, poco han evolucionado en comparación con la de los países industrializados, por lo que la competencia comercial resulta una virtual imposibilidad, mientras que las ventajas agrícolas son abatidas por las que han logrado los países industrializados, aplicando la ciencia, la tecnología y políticas de seguridad alimentaria.(p.116).

La situación descrita por Maza Zavala es bastante elocuente, la posición desventajosa de América Latina con respecto a las economías industrializadas, ser abastecedor de materias primas e importador de tecnologías, ser mercado abierto y garantizado de las exportaciones hechas hacia Latinoamérica, y estar sujetos a convenios comerciales establecidos por los centros de poder económico, generan desequilibrios en el interior de las economías dependientes, dichos desequilibrios o deformaciones de las estructuras económicas Latinoaméricanas, siempre recaen sobre la población más vulnerable, es decir, la población de menores recursos económicos, entendiéndose que esa población vulnerable es quien lleva sobre sus hombros la carga de altos índices inflacionarios, disminución del poder adquisitivo, desempleo y empleos subpagados, reducción del presupuesto para la inversión social ( educación, salud, seguridad).

El análisis de la situación Latinoamericana hecha por Maza Zavala, data de 1992, es decir hace veintiún años, podemos preguntarnos en qué posición se halla América Latina hoy? Observemos los siguientes gráficos.

Monografias.com

Gráfico 20. Tasas de pobreza en América Latina, y por país. Países con más alto índice de pobreza. El autor .Fuente: Datos tomados de la CEPAL 2008.(citada por Jeffrey,2009)

Monografias.com

Gráfico 21. Tasas de pobreza en América Latina, y por país.

Países con menos índices de pobreza. El autor.

Fuente : Datos tomados de la CEPAL 2008 ( citada por Jeffrey,2009)

Monografias.com

Gráfico 22.Pobreza en América Latina por grupo de países. El autor

Fuente: Datos tomados de la CEPAL.2008 ( citada por Jeffrey,20009)

Observamos en el gráfico 20, las tasas de pobreza de América Latina, apreciándose una significativa heterogeneidad entre cada país, y ello es debido a las diferencias de estructuras económicas de cada uno de éstos países ( cuyos

Partes: 1, 2, 3, 4, 5
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter